![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhs5OnvrbMVP2MjZTmmp6yPdG8AOlpBnyYM77CPS2Z9V84h6Ckf_OdVklFBcPYa2sUU5Y-bkuuohNaiVhptsJs7-ZurJDsTwtwBrSd_RdxHSeZkvzjYUvSZjEfsyH3isEVXILCnxsnWT7s/s280/leon.bmp)
Supe de Mercedes Sosa en 1965, cuando firmó, en Mendoza, el Manifiesto del Movimiento Nuevo Cancionero. Se había cansado de las canciones paisajistas y buscaba mostrar lo que pasaba en América en particular y al hombre en general. Yo todavía no había venido a Buenos Aires, era un pibe y tocaba sobre todo canciones de Jorge Cafrune o de Atahualpa Yupanqui. Recién en 1982 la conocí en persona, después de su exilio y cuando estaba preparando su gran concierto en el Teatro Ópera. Había mandado pedir canciones de Charly García y mías porque quería incursionar en un repertorio que no fuera tan folklórico. Aquella vez cantamos “Sólo le pido a Dios”, y desde entonces fuimos amigos para toda la vida. Leer nota
No hay comentarios:
Publicar un comentario