![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFYAMSiQgGaxTnfQX-8FIriAdNUofCVg3jjtJztqX-Fnvzd_7pJDIvhWqpuw8r3tOwfD1PybpwOsZ1ansWxSH9xdvzVKw_BXZsI37jcJjRUtVSmf-Mspl3RwCUfa5s2tJvGvwhHXMK4Hr1/s280/guaya.bmp)
El diez de marzo de 1999, moría para seguir viviendo, el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín.“Huacayñán” o “El camino del llanto”. “La edad de la ira” “La edad de la ternura” son las etapas de este primer hijo (de diez) de un indio ecuatoriano y una mestiza.Es tal vez por ese origen que ya era más profundo que la pobreza, era directamente la miseria, que sus pinturas parecen salidas recién de la tierra: colores apagados, grises, ocres, que acompañan rostros doloridos: los rostros que vivió su niñez descalza y hambrienta. Leer nota
No hay comentarios:
Publicar un comentario