Para los españoles sigue siendo “el Niño de Poble Sec” (Raphael es el de  Linares y, así, se fundó la famosa antinomia que cesó, por fin, cuando grabaron  juntos), pero para los argentinos, Joan Manuel Serrat es, simplemente “el Nano”.  Los diez mil kilómetos que separan a Barcelona de Buenos Aires hicieron mella a  la hora de calzarle apodos aunque, cosa curiosa, el uno y el otro remiten a la  infancia, que para los ojos del público no es otra cosa que el recuerdo del  rostro aniñado del cantante en sus inicios, cuando apenas contaba veinte años.  Orilla los 70 años Serrat ahora, cuando vuelve a la Argentina a presentar Hijo  de la luz y de la sombra , su segundo acercamiento a la obra de Miguel  Hernández, casi cuarenta años después del primero y a un siglo del nacimiento  del poeta de Orihuela. Leer nota
sábado, 23 de octubre de 2010
Joan Manuel Serrat : Hijo del tiempo y la ausencia
Para los españoles sigue siendo “el Niño de Poble Sec” (Raphael es el de  Linares y, así, se fundó la famosa antinomia que cesó, por fin, cuando grabaron  juntos), pero para los argentinos, Joan Manuel Serrat es, simplemente “el Nano”.  Los diez mil kilómetos que separan a Barcelona de Buenos Aires hicieron mella a  la hora de calzarle apodos aunque, cosa curiosa, el uno y el otro remiten a la  infancia, que para los ojos del público no es otra cosa que el recuerdo del  rostro aniñado del cantante en sus inicios, cuando apenas contaba veinte años.  Orilla los 70 años Serrat ahora, cuando vuelve a la Argentina a presentar Hijo  de la luz y de la sombra , su segundo acercamiento a la obra de Miguel  Hernández, casi cuarenta años después del primero y a un siglo del nacimiento  del poeta de Orihuela. Leer nota
No hay comentarios:
Publicar un comentario