Dicen que los libros en papel desaparecerán. Lo pronostican  esos gurús que parecen recién salidos de una audiencia privada con el  Todopoderoso, quien les explica al oído qué pasará de aquí diez o veinte años.  Ningún problema. También lo decían de la radio. ¿Pero qué libros desaparecerán?  ¿Todos? ¿O los que únicamente ofrecen un texto que, de forma más económica y con  más opciones, podemos leer desde la pantalla?Recibir un ejemplar de la editorial Libros del Zorro  Rojo es darse cuenta, de golpe, que el papel, el que se trabaja con  elegancia y oficio, tiene largo recorrido aún. Ya se atrevieron a ilustrar, con  la maestría de José Muñoz, "El perseguidor" de Julio Cortázar. Un regalo para  los sentidos. Y ahora, cuando se cumplen 75 años de la muerte del "zorzal  criollo", publican "Carlos Gardel, la voz del Río de la Plata".   Leer nota
martes, 30 de noviembre de 2010
Publican una novela gráfica sobre Carlos Gardel
Dicen que los libros en papel desaparecerán. Lo pronostican  esos gurús que parecen recién salidos de una audiencia privada con el  Todopoderoso, quien les explica al oído qué pasará de aquí diez o veinte años.  Ningún problema. También lo decían de la radio. ¿Pero qué libros desaparecerán?  ¿Todos? ¿O los que únicamente ofrecen un texto que, de forma más económica y con  más opciones, podemos leer desde la pantalla?Recibir un ejemplar de la editorial Libros del Zorro  Rojo es darse cuenta, de golpe, que el papel, el que se trabaja con  elegancia y oficio, tiene largo recorrido aún. Ya se atrevieron a ilustrar, con  la maestría de José Muñoz, "El perseguidor" de Julio Cortázar. Un regalo para  los sentidos. Y ahora, cuando se cumplen 75 años de la muerte del "zorzal  criollo", publican "Carlos Gardel, la voz del Río de la Plata".   Leer nota
No hay comentarios:
Publicar un comentario