miércoles, 9 de febrero de 2011

Joan Manuel Serrat : Una canción para Messi

El grupo de Facebook “Serrat per Messi” le pide a Joan Manuel Serrat, reconocido hincha del Barcelona, que haga una canción dedicada al crack argentino Lionel Messi, de la misma manera que en su momento hizo una dedicada a la memoria de Ladislao Kubala, un mito del barcelonismo. El Nano es un incondicional seguidor de Messi, de quien dijo: “Es un jugador absolutamente único, que nos proporciona satisfacciones semanales varias y (los seguidores del Barcelona) estamos muy orgullosos y agradecidos”.

Justicia para Queen

Es el sentador aperitivo para lo que será uno de los platos fuertes de este año: cualquiera que posea las primeras ediciones de Queen en CD sabe que el sonido no es lo que se dice muy satisfactorio. Por eso, el anuncio de que el pase de la banda inglesa a Island/Universal traería una remasterización de toda su discografía disparó el entusiasmo. Y ahora que los dos volúmenes del Greatest Hits al fin llegaron a las bateas, ese entusiasmo se multiplica y se convierte en cebamiento absoluto. Basta calzarse los auriculares con el primer volumen y dejar que “Bohemian Rhapsody” suene en todo su esplendor: se lo ha escuchado miles de veces y, sin embargo, ahora se le hace justicia y el hechizo vuelve a funcionar, se renueva con esa limpidez y potencia que la tecnología del nuevo siglo puede ofrecer. Leer nota

Illapu : “No hay que echarse a morir”

El legendario grupo chileno acaba de presentarse en Cosquín y ahora encara presentaciones en el sur argentino. Y los nuevos tiempos de la derecha en su país le señalan que aún hay unas cuantas cosas por cantar: “Sentimos que hay un pueblo a movilizar”. Leer nota

martes, 8 de febrero de 2011

Joaquin Sabina : Asuntos internos

La ira es un capote que da para ir tirando,
las cosas como son no son como debieran,
no es la primera noche que acabo vomitando
bilis en la escalera.

Y sin embargo quiero mi luego y tu mañana,
trampantojo de herida mendaz e inoportuna
y ver de atardecida quemarse en mi ventana
los ojos de la luna.

Leer completo

Veinte mil personas ovacionaron a León Gieco en Alta Gracia

La actuación de León Gieco fue la más multitudinaria y aplaudida de la actual edición del Encuentro de Colectividades que se desarrolla en la ciudad cordobesa de Alta Gracia.
Anoche 20 mil personas ovacionaron al artista en el escenario del predio del Ferrocarril, tras formar largas colas y colmar las playas de estacionamiento.
"Este es uno de los festivales más grandes de América. Fue maravilloso ver tanta gente. Alta Gracia es cuna del Che Guevara, una ciudad hermosa de casas antiguas", sostuvo el cantante en diálogo con Cadena 3. Leer nota

Torrente 4 : Ya se viene la pelicula !!!!

Amigos fanaticos de Torrente les tengo una muy buena noticia , ya se viene la 4ta pelicula de la saga "Torrente" y esta vez el 3ra dimensión. Les adjunto un video en donde Santiago Segura ( Torrente) nos explica la peli) , a reservar entradas !!!!!!!!!!!!



www.todalavidaradio.blogspot.com

Las pastillas del abuelo: "Siempre es una gran experiencia"

Una de las bandas más importantes de nuestro rock tendrá su lugar en el Cosquín Rock. Por estos días se están preparando para dar a conocer sus canciones en uno de los festivales más importantes de nuestro país. "Es la cuarta vez y siempre es una experiencia muy buena. Van chicos de toda la Argentina, de todas las provincias. Lo bueno es que llegan y pasan todo el fin de semana. Este es un festival que tiene mucha magia y energía. Lo bueno es que uno conoce gente y se encuentra con amigos. También, se puede ir con la familia", contó Diego Bozzalla, guitarrista del grupo. Ver video entrevista

"Lo que más me molestaba de Bersuit era ser bersuitero"

"La resistencia que recibí cuando empecé como solista fue de aquellos que creían que se trataba de un capricho mío, de destruir una historia y que había dejado solos a mis ex compañeros. Lo dije varias veces, lo que más me molestaba de Bersuit era ser bersuitero. Era como formar parte de una religión, era el peso de un montón de canciones que son importantísimas en mi vida pero llegó un punto en que no podía salir de la mirada de los otros. Leer nota

Las llamadas de Uruguay : El ritual de los negros esclavos que se convirtió en emblema nacional

Todos los años, en cuanto asoma la primavera, las comparsas uruguayas se preparan para el Carnaval del año venidero. Al inicio de febrero, durante dos días consecutivos, se produce el fenómeno más importante dentro de la idiosincrasia del hermano país: las Llamadas de Carnaval. Esta tradición se repite desde 1956, año tras año –aunque de diversas formas las comunidades negras lo realizan desde la época de la esclavitud–, en las diferentes ciudades, pero su epicentro es Montevideo. La semana pasada, el Barrio Sur fue testigo del evento de mayor brillo, por donde desfilaron centenares de agrupaciones a puro ritmo de tamboriles, mujeres (en su mayoría negras) y coloridas banderas de gran tamaño que flamearon de un lado al otro, recorriendo 12 cuadras consecutivas por Carlos Gardel, una añeja callecita angosta cuyo estilo aún conserva un aire colonial.

Alan Parsons llegará a la Argentina en mayo

Alan Parsons vuelve a tocar en nuestro país para repasar en vivo lo mejor de su extensa carrera. La nueva visita tiene, por el momento, dos shows confirmados. Las fechas son el viernes 6 de mayo en el Orfeo Superdomo de la ciudad de Córdoba y el sábado 7 de mayo en el teatro Gran Rex de Buenos Aires. Leer nota

Soledad Villamil : “La música me da mucha alegría”

¿Cómo van a ser tus conciertos en el Tasso? Vamos a hacer un recorrido por mis dos discos, Canta y Morir de amor . Ambos ganaron un Premio Gardel. Además, estamos trabajando en un nuevo repertorio con vistas a grabar el próximo CD. Los shows van a ser un laboratorio para poder compartir estas nuevas canciones con el público. ¿Estás componiendo vos? En el primer trabajo, todas las canciones eran de otros autores. En el segundo, había dos propias. Y en este nuevo repertorio tengo tres temas nuevos, míos. También estoy interpretando temas de otros artistas. Por ejemplo, uno de Violeta Parra. Leer nota

lunes, 7 de febrero de 2011

Cosquín Rock 2011: Horarios confirmados

Comenzó la cuenta regresiva para que el Cosquín Rock 2011 eche a rodar de una buena vez. La cita será en el Aeródromo Santa María de Punilla, en la provincia de Córdoba por supuesto, y se desarrollará a lo largo de este viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de febrero. Por tal motivo, a continuación publicamos la grilla completa del excepcional festival con los horarios correspondientes, así nadie se queda afuera. Ahí va:

DIA 1 (VIERNES 11 DE FEBRERO)

ESCENARIO PRINCIPAL
LAS PELOTAS (00:00 hs)
BABASONICOS (22:25 hs)
LA VELA PUERCA (20:45 hs)
CALLE 13 (19:35 hs)
ESTELARES (18:35 hs)
EMMANUEL HORVILLEUR (17:50 hs)
COLA DE PATO (17:00 hs)
4 AL HILO (16:20 hs)

DIA 2 (SABADO 12 DE FEBRERO)

ESCENARIO PRINCIPAL
CHARLY GARCIA (00:15 hs)
SKAY (22:20 hs)
LEON GIECO + D-MENTE (21:00 hs)
LUIS ALBERTO SPINETTA (19:25 hs)
VIRUS (18:35 hs)
JAURIA (17:40 hs)
MARIA EVA (17:00 hs)
UTOPIANS (16:20 hs)

DÍA 3 (DOMINGO 13 DE FEBRERO)

ESCENARIO PRINCIPAL
CIRO Y LOS PERSAS (23:40 hs)
LAS PASTILLAS DEL ABUELO (22:10 hs)
NO TE VA GUSTAR (20:30 hs)
KAPANGA (19:25 hs)
LOS GARDELITOS (18:30 hs)
ARBOLITO (17:45 hs)
ERUCA SATIVA (17:00 hs)
BELA LUGOSI (16:20 hs)

Ver toda la grilla completa

Ovacionan de pie a Joan Manuel Serrat

Una luz color celeste iluminó el escenario y un preludio instrumental abrió paso al compositor español que apareció declamando un poema de Miguel Hernández. Así comenzó el concierto que Joan Manuel Serrat ofreció el viernes en el Auditorio Nacional, en la ciudad de México. Al momento de aparecer sobre el escenario, ataviado en colores oscuros, fue recibido con una ovación que el cantautor agradeció con una reverencia, para luego sentarse en un banquillo. Leer nota

Karamelo: canciones a tracción a sangre

Karamelo Santo cambió, aunque sin perder la esencia. En realidad, profundizó algunas de sus facetas, amplió el espectro y abrió el juego hacia adentro de la banda. El alejamiento de Goy Ogalde (guitarra, voz y composición) les dio un nuevo impulso a los demás integrantes de la banda, que regresará a Tucumán después de 13 meses.
"Somos nosotros", aseguró Gody Corominas (cantante, percusionista y compositor, en la foto). Leer nota

El nuevo disco de Jorge Drexler saldrá al mercado el próximo día 1 de abril

El cantautor uruguayo Jorge Drexler tiene a punto su nuevo disco, "Cara B", que editará el sello DRO el próximo 1 de abril. Se trata de un álbum doble que encierra, según el propio músico, "la crónica sonora de lo que es una gira".
Los materiales del disco proceden de la breve gira que Drexler realizó a finales del pasado año por siete ciudades catalanas. Además de las canciones, se han incorporado al álbum los sonidos que varios micrófonos recogieron tanto en los patios de butacas como en algunos puntos de las ciudades visitadas. Leer nota

Cadena Perpetua a la desigualdad

La banda que no pudo presentarse en el Costanera Rock 2011 apadrina un movimiento civil que ayuda a los niños a continuar con la educación. Recolectan alimentos y útiles escolares en la costa de Villa María. El cuarto capítulo del ciclo Costanera Rock 2011 de Villa María (Córdoba) iba a tener como banda de cierre a Cadena Perpetua, pero una fuerte lluvia no les permitió subir al escenario. Una banda que además de realizar su show llevan adelante una tarea solidaria, con la colecta de útiles escolares y alimentos no perecederos, que son entregados a Saber es Poder, grupo que apadrina una escuelita en Bermejito, Chaco. Leer nota

Eduardo Blanco : “A la gente le cuesta entender que antes que actores somos personas”

La emoción y seriedad de Eduardo Blanco durante la charla no fueron una casualidad. Aunque no necesite horario de oficina para estar atento a su trabajo y darse cuenta de lo que realmente le gusta. Tan sólo alcanza con hablar de la actuación, tarea que para Blanco significa una dedicación especial, una pasión. Esta vez está rodando El pozo, en San Luis, y le toca contar la historia de Pilar, una joven que lucha contra la incapacidad de sentir, consecuencia de su autismo. Interpreta a un padre de familia que debido a la dificultad de su primogénita comienza a fragmentar la relación con su esposa hasta llegar a un nivel de desgaste que los hará tomar una decisión respecto a ella: seguir cuidándola en casa o internarla, solución viable pero no compartida por ambos. Leer nota

El tesoro oculto de Brassens

No podía sospechar Clémentine Deroudille que el tesoro inédito de Georges Brassens se escondía en unas maletas. La periodista francesa escudriñó y curioseó en los armarios y en los cajones de la que fue la casa de siempre del monstruo de la canción francesa, en el número 42 de la rue de Santos-Dumont, en el distrito 15 de París. Y descubrió, al menos, dos joyas: un conjunto de textos inéditos de canciones del Brassens más juvenil (cerca de 40) y el diario personal que el maestro llevó toda la vida, incluidos los pasajes relativos a su estancia en el campo de trabajo alemán de Basdorf durante la Segunda Guerra Mundial. Unas páginas de las que todo el mundo hablaba pero que nadie había visto de cerca... Leer nota

Robert Plant : "Como cantante uno puede perderse en la repetición de sí mismo"

A los 62 y con una nominación para el premio Brit, Robert Plant usa unas botas de charol de punta estrecha que son atroces, pero ya no queda nada de aquella vieja payasada del pecho al aire –antes bien, un sweater naval de lana gruesa ya que la temperatura en las calles de Toronto cayó a menos de -20° C. El telón de fondo detrás de su banda, The Band of Joy, y el modesto espectáculo de luces es la imagen de la tapa del nuevo disco de Plant: un payaso sosteniendo un almohadón con un anillo de oro de delicado brillo. Leer nota

domingo, 6 de febrero de 2011

Estela de Carlotto : “Abrazar a Susú es como abrazar a una hija querida”

La actriz encarnará a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo en Estela, el film que rodará Nicolás Gil Lavedra a partir de abril. “El encuentro fue como si nos conociéramos desde siempre”, coinciden, lejos de toda solemnidad. Nota completa aquí.

Juan Gelman: Desperezos, bostezos, despertares

Fue más o menos así el proceso en la Casa Blanca ante los hechos de Egipto. Del silencio inicial cuando se desataron, el 25 de enero, a la urgencia de que Mubarak se vaya now que el portavoz de Obama, Robert Gibbs, expresó el miércoles 2 de febrero, pasaron casi 400 muertos y miles de heridos. Nota completa aquí.

sábado, 5 de febrero de 2011

Me voy al cine a ver a Las pastillas del Abuelo- Mira un adelanto

Durante todos los fines de semana de febrero -los sábados a las 20 hs. y los domingos a las 22 hs.- se proyectará en el MALBA MUSEO, Av. Figueroa Alcorta 3415, el documental "Tantas manos, así fue Versiones", dirigido por Diego Panich, y del que arriba se puede ver el trailer.
La película muestra el proceso creativo del disco "Versiones", que fue grabado en vivo en el estudio Norberto Napolitano del programa "Cuál es?" de la FM Rock&Pop, y también la confección manual del arte de tapa a cargo de la ONG "Yo no fui", que agrupa a internas del penal de Ezeiza.
Las entradas cuestan $ 18.- ($ 9.- para estudiantes), y lo recaudado será destinado a esa ONG para sostener sus talleres artísticos en los que se brindan posibilidades concretas de reinserción en la sociedad a esas mujeres, madres en muchos casos, que en algún momento siguieron un camino equivocado y quieren dejarlo definitivamente atrás.





www.todalavidaradio.blogspot.com

Joaquin Sabina : Coño Brother

Otra vez me has sacado los colores. Pienso ahora, tarde y mal, que me equivoqué eligiendo armas para este duelo epistolar, eludiendo el verso porque ahí no había quien te echara un pulso. Pero es que, en prosa, ¡ay Chihuahua!, aparte de que estoy desentrenado y oxidado, me provocas tirándome, en guante de seda, la mano abierta de la fraternidad. Tremendo palabro tan en desuso. Por escrito, da un pudor semejante al de Rimbaud cuando le disparó a un amigo que decía ser feliz: ¿Cómo ha podido usted caer tan bajo? Y entonces, claro, me vienen a la cabeza nuestros fraternos mayores que se declaraban terca y abiertamente partidarios de la felicidad. Hablo de Ángel González, de Pepe Caballero, de García Hortelano y, claro que sí, de Jaime Gil, ese primo tan golfo y exquisito de la Espe. Pero el caso es que la felicidad, ja ja ja ja, o su mal uso, no es inocente en absoluto de su frívolo y obsceno manoseo. Crónica completa aquí.

La Renga anunció una presentación en Villa Carlos Paz para el 9 de abril

La banda más convocante del rock nacional, La Renga, anunció que brindará un recital el próximo 9 de abril en el Polideportivo Municipal de Villa Carlos Paz, donde años atrás ya habían pretendido tocar en un festival que luego se suspendió. Sin mayores preámbulos, la noticia fue confirmada por el guitarrista y cantante Chizzo Napoli, en declaraciones efectuadas al programa Radio Rodante, que conduce el productor José Palazzo por la emisora Rock & Pop Córdoba. Leer nota

Cinema Paradiso : Vuelta a la inocencia

Cuando en 1989 se estrenó Cinema Paradiso –cuya edición, en DVD podrá comprarse mañana con Página/12–, hacía tiempo que el cine italiano venía perdiendo la enorme relevancia obtenida durante las décadas de los ’50, los ’60 y los ’70. Sus grandes directores, como Fellini, De Sica, Ferreri, Pasolini, Antonioni, Visconti, Rosellini y hasta Sergio Leone, Ettore Scola o Bernardo Bertolucci, entre tantos, o bien habían muerto, o sus mejores tiempos ya formaban parte de la mejor tradición del cine universal. Leer nota

Liliana Felipe : Que la justicia reviva vuelve importante las cosas

Llega y apenas saluda pregunta por el mate. Luego va a pedir disculpas por no convidar, dice que es matera solitaria. Llega acompañada de Jesusa Rodríguez, su mujer; de quien, claro, también es su mujer. No es lo suyo ese juego de palabras que, sin comparación alguna pero a modo de referencia, podría haber sido parte del estilo de Oscar Wilde en su combate contra la tontería de la especie, especialmente la que hace a las elecciones de las personas sobre su forma de ser feliz; o intentarlo. La argentina natural de Córdoba salió del país hacia México antes del 24 de marzo 1976 y luego le fue imposibl volver. No se sabe si ya antes de su partida Felipe, como quien no quería la cosa, decía cosas que en otra boca darían pudor. Se acerca más a la precisión decir que hoy acaso vergüenza le sobre, y por eso prefiere la frontalidad, el desprejuicio, el desechar cualquier remilgo, incluso alguno que puede ser tomado por prolijo a la hora de responder. Lejos de Wilde. Leer nota

El rock de Elvis Costello visita Buenos Aires

El músico londinense Elvis Costello se presentará en Argentina el próximo 8 de abril en el Luna Park, en el marco de la gira de su último disco, “Nacional Ransom”, que realiza junto a su banda The Imposters. El artista que comenzó a desarrollar sus habilidades musicales desde hace casi cuatro décadas, lleva realizados más de 30 álbumes y un premio Grammy en 1999 por la canción “I Still Have that Other Girl” en la categoría “Mejor Colaboración Pop con Vocales”. Leer nota

viernes, 4 de febrero de 2011

Horacio Fontova en vivo

Nuestro gran amigo y compañero Horacio Fontova se presenta en Monte Grande con entrada libre y gratuita y es una muy buena oportunidad de escuchar y ver a una de las mas grandes figuras de la musica popular argentina. Durante este año lo tendremos nuevamente en nuestro programa como el año pasado para mostrarnos, como siempre, que otro mundo es posible y lo mejor esta por venir !!!!!

Chizzo Nápoli: La Renga es una banda viajera

La idea de vender el disco con la entrada acompañó a la confirmación de fechas hasta junio ya cerradas. “Quisimos desperdigar un poco el público, para no aglomerar a toda la gente de golpe, después de la experiencia traumática que tuvimos en el autódromo”, dijo, y relató los próximos puntos de la gira que van de lugares tan distantes como Comodoro Rivadavia o Tucumán. “Somos una banda viajera, nos gusta viajar. Podemos parar unos días para descansar, pero ahí voy a agarrar mi camioneta y hacer unos tres o cuatro mil kilómetros”, bromeó. Con respecto a la puesta en escena, Chizzo detalló que siempre están buscando avanzar un poco, con los videos, las luces, el sonido. “Se trata siempre de buscar algo nuevo, de acompañar a la música” para poder satisfacer a todos. Leer entrevista

Ya estan a la venta las entradas para el Indio Solari en Salta

El próximo show que dará junto a su banda Los Fundamentalistas del Aires Acondicionado, será el próximo 26 de marzo en el Estadio Martearena de la Ciudad de Salta. Éste show servirá también como presentación de El Perfume de la Tempestad, su último disco de estudio.
Las entradas para este nuevo recital del Indio se podrán conseguir en los lugares oficiales a un precio único (el mismo que en Tandil): 120 pesos. Pero a diferencia del show de Tandil, éste si tendrá capacidad limitada así que a no dormirse en los laureles. Entra y mira los puntos de venta

Se reeditan los primeros discos de Queen

40 años pasaron desde que se inició la magia, en noviembre se cumplen 20 desde la triste pérdida de su frontman y ahora también se cumplen 30 (somos egocéntricos y no podemos evitar mencionar esta efeméride) desde que Queen, junto a Freddie Mercury, llegó a la Argentina y marcó, con su serie de shows, un hito histórico en la memoria de nuestro país. Con su aniversario como motivación -el mes es febrero, pero los festejos se extenderán durante todo el año-, la banda reeditará la totalidad de sus discos. Queen, Queen 2, Sheer Heart Attack, A Night at the Opera y A Day at the Races, sus cinco primeros álbumes, serán lanzados en ediciones de lujo el 14 de marzo. Leer nota

Sabina y Garcia Montero : El cantante y el poeta reflexionarán sobre cultura y política

Luis García Montero y Joaquín Sabina van a cartearse desde mañana, y una vez al mes, a través de las páginas de Público. Ambos amigos, calificados por el propio García Montero de "bastante gamberros", mezclarán desde "una perspectiva personal" las cuestiones literarias y artísticas con las reflexiones de carácter político, como la situación de Cuba, así como con temas de corte social, como la Ley Antitabaco o las reformas penales. Nota completa aquí.

Bahiano : “En lo personal, yo estaba necesitando una mutación”

El cantante y conductor de TV explica el sentido de su “giro de timón”, que lo llevó a grabar diez canciones del inconsciente colectivo de América latina, más dos temas propios. Dice que en su carrera artística había “una idea de reformatear todo”. Nota completa aquí

Olga Roman con nuevo disco

Nuestra gran amiga Olga Roman ( por muchos años la voz femenina de Joaquin Sabina) presenta su nuevo disco " Seguir caminando", el tercero. Durante las proximas semanas le haremos una entrevista en nuestro programa de radio para que nos cuente sobre el disco y de sus proyectos futuros. Escucha las nuevas canciones de Olga aquí.

Miguel Grinberg y Hoby de Fino : Pasión más allá de épocas

Uno es de la Generación 0 del rock. El otro, edad mediante, de algunas más para acá. “Y coincidimos en el amor por Seru Giran, un grupo que nos cruzó fuerte a los dos”, dicen a la vez. Miguel Grinberg y Hoby De Fino hicieron confluir generaciones, gustos y miradas en Apasionados por el rock (Atlántida), un libro de género, subjetivo y vital que, lejos de historiar sobre lo ya redundantemente historiado, se juega en vivencias personales. Leer nota

jueves, 3 de febrero de 2011

Muchas cosas pasan en Toda la vida es ahora radio

Este Jueves retornamos a nuestros programas en vivo con muchas energias luego de las vacaciones que nos hemos tomado. Y para iniciar un programa con todo. Muchas notas, muchos homenajes ( incluye a Maria Elena Walsh, Violeta Parra, Atahualpa Yupanqui, Tavo de los piojos), hablaremos de un tema muy particular " cosas que pasan en verano", las noticias insólitas, las efemérides musicales, los conciertos que hemos organizado en las playas de Gesell y mucho mas.
Este Jueves a las 22 hrs por www.arinfo.com.ar ( la radio por internet). Y si no podes escucharlo por el hoario, te invitamos a partir del Viernes, entra a la pagina de la radio aqui busca en programación en la grilla nuestro programa y alli con solo clickear podrás disfrutarlo nuevamente, te esperamos, dale que Toda la vida es ahora !!!!!!!!!!!!!!!!

Pancho Varona y Antonio G. de Diego : ´Contaremos anécdotas de Sabina y estrofas que él modificó´

Pancho Varona es junto a Antonio García de Diego coautor de muchos de los temas de Sabina y en una entrevista se les hizo las siguientes preguntas :
- ¿Habrá mucha diferencia entre las canciones de su espectáculo con respecto a las originales de Joaquín Sabina? - ¿Puede adelantar alguna de esas anécdotas?
- Para Como un dolor de muelas yo tenía un trocito de letra del subcomandante Marcos. Un día, volviendo de una actuación en un coche a la entrada de México DF con un atasco impresionante, yo, por puro aburrimiento porque no avanzábamos, me puse a hacer la música y la hice en pleno atasco. Estuvimos dos horas parados y en ese tiempo pude escribir la canción entera. En el caso de Peces de ciudad la escribimos en un hotel de Lima cuando Joaquín y yo nos pusimos a fantasear. De pronto yo tenía un ritmo de una canción de Dylan que a Joaquín le gustaba, y de ese ritmo salió el tema. Cada canción tiene vida propia. Yo siempre digo que las canciones las controlas sólo al principio. Tú decides donde empiezan y luego ellas toman su camino. Leer entrevista

¿Los Stones salen de gira?

¿Los Rolling Stones saldrán de gira? Ya hay pistas para empezar a responder una de las cinco preguntas que definieron el comienzo de 2011. Y, al parecer, todos saldremos ganando. Es que todas las condiciones están dadas: el último tour fue en 2007 y todos los miembros de la banda (falta el sí de Jagger, pero esperamos que su ambición esté de nuestro lado) están dispuestos a hacerlo. Leer nota

Bahiano presenta su nuevo disco

Bahiano presenta su nuevo trabajo “REY MAGO DE LAS NUBES” un disco de canciones que tiene que ver con el repertorio argentino y latinoamericano y que cuenta con músicos invitados como Abel Pintos, la murga uruguaya Agarrate Catalina y La Bonetto. “REY MAGO DE LAS NUBES” se lanza además en una edición especial de CD + DVD, con imágenes de las grabaciones del disco y viajes de Bahiano por todo el continente. Leer nota

U2 anuncia nuevo disco

El manager Paul McGuinness confirmó que los irlandeses lanzarán un nuevo disco de estudio en mayo, coincidiendo con el inicio del tramo norteamericano del 360º Tour, que comenzará el 11 de dicho mes en el Estadio Azteca de México. Durante una conferencia en la ciudad francesa de Cannes, en la feria Midem, McGuinness reveló, incluso, que el material esta prácticamente terminado y que actualmente Bono, The Edge, Adam Clayon y Larry Mullen están trabajando en su estudio del sur de Francia para dar los últimos retoques a las nuevas canciones. Leer nota

El nuevo tributo a los Cadillacs tiene adelanto, cortesía de Catupecu Machu

La segunda parte del disco tributo a Los Fabulosos Cadillacs ya tiene adelanto: en la web puede escucharse desde hace algunas horas la versión de "Manuel Santillán, el León" que preparó Catupecu Machu. Ver adelanto

Chavela Vargas reapareció para desmentir un secuestro

La veterana cantante Chavela Vargas reapareció en México para desmentir que esté secuestrada o retenida contra su voluntad, como afirmaron familiares, y dijo que a sus 91 años trabaja en el proyecto de un nuevo disco, en entrevistas a varios medios publicadas hoy. "Estoy contenta en mi casa, me río de tantas cosas absurdas que salen no sé de dónde. Estoy feliz, viviendo lo que me queda de vida, mucho mejor de salud que el año pasado y a gusto en este sitio", dijo Vargas al diario Reforma desde una vivienda cerca a la ciudad de Cuernavaca. Leer nota

miércoles, 2 de febrero de 2011

''Nunca he tenido la certeza del camino correcto'': Joan Manuel Serrat

El cantautor español Joan Manuel Serrat dijo que a sus 67 años de vida, tras vencer en dos ocasiones la enfermedad del cáncer y cosechar grandes triunfos en 46 años de trayectoria, nunca ha tenido la certeza del camino correcto a seguir.
'Mi camino al andar tiene una ligera cojera de la pierna izquierda porque una vez, siendo niño, me atropelló un carro y me dejó la pierna un poco más corta que la otra. Por lo tanto, camino con cierta cojera, misma que a medida que me haga más viejo dará porte a mi movimiento. Leer nota

El cuarteto de Nos : Nuevo video clip

La banda uruguaya entrega un nuevo videoclip de su exitoso álbum “Bipolar”. Se trata de “Miguel Gritar”, tema que ya comenzó a rotar en las radios y muy pronto lo hará en las señales musicales de televisión.
El nuevo video fue realizado en la ciudad de Castillos, Departamento de Rocha, un pueblo del interior de Uruguay que se encuentra aproximadamente a unos 270km de la ciudad de Montevideo. Cuenta con la idea y dirección de Charly Gutierrez (mismo director del video "El Hijo de Hernández") y en él participaron muchos habitantes del pueblo. Fueron en total 52 personajes, más la participación especial de la banda municipal. El argumento del video se puede resumir en lo siguiente: Roberto (Musso) se levanta de un almuerzo familiar (de una familia convencional y/o tradicional) y desde que comienza a cantar va contagiando de cierta "mufa" o "mala onda" a todos aquellos que se le cruzan a su paso. Leer nota

25 cosas que no sabés sobre Slash

Y hablando del guitarrista, que llegará nuevamente al país para presentarse el 10 de abril en el estadio Malvinas Argentinas, declaró algunos de sus secretos más íntimos mientras se encuentra promocionando su compañía fílmica, dedicada a las películas de terror, Slasher Films. Acá, el violero cuenta 25 cosas que seguramente no sabés sobre su vida...

1. El primer instrumento que toqué fue la batería, a los cinco años.
2. Miro Bob Esponja.
3. Soy amante de los gatos
4. Soy coleccionista de dinosaurios y máquinas de pinball. Soy bastante junta mugre.
5. Me encanta jugar a los Legos con mi hijo.
6. Como caramelos y chocolates a escondidas.
7. Llevo cinco años limpio y sobrio.
8. Me morí tres veces (por lo que sé, al menos)
9. No fumo, tampoco. Pero soy adicto al café (cuanto más fuerte, mejor; mi favorito es el cubano)
10. No tengo segundo nombre.
11. Tengo un marcapasos.

Leer completo

Otro videoclip de Las Pastillas

“¿Dónde esconder tantas manos?” es el segundo corte del último disco “Versiones”, con imágenes de ensayos, trastienda de la banda y las actividades que se realizan en Casa Vela. Este nuevo videoclip de Las Pastillas del Abuelo fue dirigido por Diego Panich. La Asociación Civil Alfonso Farías, formada en 1995, produce campañas de concientización sobre la problemática del SIDA. Realiza todos los años el ya tradicional 2KM x SIDA, a beneficio para mantener la Casa Vela. El arte del disco y la confección de cada unidad fue realizada por “Yo no fui”, un proyecto artístico y social sin fines de lucro que trabaja en proyectos artísticos y productivos en los penales de mujeres de Ezeiza y, afuera, con las mujeres que salen en libertad.




www.todalavidaradio.blogspot.com

Jimi Hendrix : El testamento de nunca acabar

Jimi Hendrix apenas necesitó cuatro años para cambiar la historia del rock. A su hermana Janie le llevó bastante más tiempo la concreción de su sueño más preciado: hacerse del control absoluto de la vida (post mortem, claro) y de la obra del fundador de la guitarra moderna. Montó una empresa, la Experience Hendrix, se adjudicó el cargo de directora general, distribuyó la mitad de los puestos ejecutivos entre miembros de la familia y se entregó con amor fraterno al rescate del más mínimo gesto artístico esbozado por su hermano. Leer nota

John Malcovich : “La gente quiere verme haciendo del tipo malo”

John Malkovich está hablando en un tono tan bajo y lánguido que parece deliberadamente dirigido a hacer agudizar el oído. Para un actor que ha usado su voz para conseguir un notable efecto amenazador, ahora se vuelve más liviana y cadenciosa cuanto más la ejercita. “Mire –enuncia suavemente, sentándose contra el respaldo de su silla, como una serpiente desenroscada lista para atacar–, yo no necesito gustar.” Leer nota

Susana Rinaldi : “Las generaciones de hoy no sólo miran, también participan”

La protagonista del sainete musical de Cátulo Castillo reivindica el viejo circo, donde “se decían las verdades”, y subraya que “hay que escribir nuevas obras sobre este presente, a través de estos estilos que hoy se presentan nada más que como memoria”. Nota completa aquí.

Hallado el tesoro inédito de Georges Brassens

La preparación de una muestra sobre el cantante icono de la 'chanson française' desvela una serie de composiciones desconocidas y de diarios personales. Nota completa aquí.