![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzOa4yKhSuJ2VcEYKrUbEDTlN0ZtVyor_gky8NShSS9pSuVa0BcHZzi4eQMiAcYge9vWvqdHkZb7UzWcc5CMaiXfFvKK21U5OkQCWnJFEoxqpaCFQ88inoTcTcKsQ2Bia-UdDT4z-5WX0/s320/widowsson.jpg)
Casi trescientos años después de que el pastor James Anderson redactase el Libro de las Constituciones -en lo que se considera el inicio de la masonería moderna-, el Museo de la Francmasonería ambiciona ocupar "una posición preponderante en el centro del la cultura masónica en los años futuros". Así lo afirma Pierre Lambicchi, Gran Maestro del Gran Oriente de Francia, institución creada en 1773 y cuyo máximo grado lo ocupó, entre otros célebres personajes de la Historia, José Bonaparte (Rey de España entre 1808 y 1813), como muestra la línea del tiempo masónica que puede contemplarse en el recién inaugurado museo. Leer nota
No hay comentarios:
Publicar un comentario