
miércoles, 31 de marzo de 2010
Salta la Banca

Etiquetas:
Salta la Banca - Videos
Sabina y Serrat

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina ofrecerán sendos conciertos en Santiago de Compostela con motivo del Año Santo. El cantautor catalán actuará a las 21.00 horas del domingo 2 de mayo en el Palacio de Congresos e Exposicións de Galicia, mientras que Sabina estará en la capital el sábado 9 de octubre en el Multiusos Fontes do Sar a partir de las diez de la noche.El cantautor, poeta y músico Joan Manuel Serrat, una de las figuras más destacadas en la canción moderna en lengua española y catalana, presentará en su concierto un nuevo disco "Hijo de la luz y de la sombra", en el que vuelve a homenajear a Miguel Hernández, con motivo del centenario de su nacimiento que se conmemora este año. Los arreglos del álbum corrieron a cargo de Joan Albert Amargós. Leer nota
Etiquetas:
Serrat- Sabina
Silvio Rodriguez- Segunda Cita

Silvio Rodríguez ha sabido perfeccionar el viejo oficio de trovador, con canciones que siguen siendo urgentes por su actualidad. Lo demuestra en su nuevo disco, Segunda cita, donde despliega su sello en un aquí y ahora que muestra su potencia. A partir de una base de trío acústico –o cuarteto, cuando se suma la guitarra de Rodríguez–, cierta impronta jazzera marca el camino musical del disco. Desde la poesía, el cubano actualiza la trascendencia de su obra con canciones que desgranan historias y temas varios, bellamente abordados, con tomas de postura que no son necesariamente cómodas, como la que se refiere a su propio país. Leer nota
Etiquetas:
Silvio Rodriguez
Fito Paez y Leon Gieco en el festival de la Habana

Páez acude acompañando el documental "Las manos al piano", que hizo sobre él el realizador Fernando Rubio el pasado año y que estará en las presentaciones especiales del Festival (no competitivas), informó Iván Giroud, director del encuentro.Su compatriota Gieco llega como co-director del documental "Mundo Alas", que realizó con Sebastián Schindel y Fernando Molnar sobre artistas discapacitados. "Un gran documental, una lección artística y de profundo contenido humano", puntualizó Giroud. Leer nota
The Who - Un disco nuevo

“¿Te acuerdas del tipo que rompía las guitarras cuando nadie tenía un miserable amplificador?”, cantaba Charly García. Bueno, aquí está de nuevo: Pete Townshend, Roger Daltrey, Keith Moon y John Entwistle hicieron historia grande en Gran Bretaña, y por eso no es raro que cada tanto aparezca una nueva recopilación de esas canciones que pusieron a The Who en los libros. Pero lo que distingue a Greatest Hits & More es, precisamente, ese “more” que refiere al segundo disco de la edición lanzada en estos días por Universal. El primer CD contiene canciones inevitables como “My generation”, “I can’t explain”, “Pinball wizard”, “Baba O’Riley” y “You better you bet”. Leer nota
Etiquetas:
Toda la vida - rock
Alfredo Piro- Homenaje a Zitarrosa

Alfredo es hijo de Susana Rinaldi y Osvaldo Piro. Acaba de cumplir 37 y lleva puesta una remera de Lennon y el mono Yoko. Tiene los ojos un poco delineados, muñequera a la Judas Priest, morral de cuero y anillos con cruces cuadradas. Oír de noche (2008) y el flamante Milongas de la A a la Z, grabado junto al también novel grupo Guitarra Negra y dedicado, claro, a don Alfredo Zitarrosa. “Grabar este disco fue una necesidad más fisiológica que artística... lo padecí y lo parí”, se ríe él, tratando de darle un cauce lingüístico a la obra. Leer nota
Etiquetas:
Toda la vida - Musica
Woody Allen

Con el cartel de todas las entradas agotadas, el cineasta Woody Allen ha vuelto a desgranar con su banda habitual un repertorio de temas de jazz, algunos de ellos muy vinculados a sus películas, en un concierto en el que ha proclamado su amor por capital catalana. "Barcelona es la mejor ciudad del mundo".
En el emblemático teatro modernista, el cineasta ha actuado por segunda vez en la programación del Festival Mil.lenni, en la que ya ocupó un lugar destacado hace años como clarinetista integrante de la New Orleans Jazz Band. Leer nota
En el emblemático teatro modernista, el cineasta ha actuado por segunda vez en la programación del Festival Mil.lenni, en la que ya ocupó un lugar destacado hace años como clarinetista integrante de la New Orleans Jazz Band. Leer nota
El primer Superman

El primer número de "Action Comics", que supuso el debut ante los lectores de Superman, salió al mercado hace más de setenta años con un precio de diez centavos, una cifra que hoy quedó en irrisoria ante la millonaria cantidad que pagó un amante de los cómics a través de la página web ComicConnect.com, con sede en Nueva York. "Va a ser muy difícil batir este récord", aseguró hoy el copropietario del distribuidor de cómics clásicos Metropolis Collectibles y de la web donde se realizó la subasta, Vincent Zurzolo, mediante un comunicado en el que destacó el valor único del ejemplar vendido este lunes. Leer nota
Etiquetas:
Toda la vida - Notas
martes, 30 de marzo de 2010
Las Pastillas del Abuelo - 2da Luna - Espectacular

www.todalavidaradio.com.ar
Etiquetas:
Las Pastillas del Abuelo
Salta la banca en Toda la vida es ahora radio

Etiquetas:
Salta la Banca - Videos
Ismael Serrano

A la manera de un libro de autoayuda, Ismael Serrano ha optado por titular Acuérdate de vivir a su flamante material.
De esta manera, el cantante regresa a las bateas de novedades con su disco número nueve.
Para bautizarlo, el vallecano se inspiró en una de las leyendas que acompañan a los viejos relojes y la cual reza “Memento Vivere” (“Acuérdate de vivir”). Desde esta semana, ya se podrá escuchar en todas las señales Podría ser, canción que oficia de primer corte del álbum. El mismo autor se encarga de explicar el punto por el cual escribió dicho tema:
“Es la historia de hombres y mujeres que buscan su lugar en el mundo, que reclaman el respeto y reconocimiento de una sociedad que debe reconocer que en ellos está el potencial”. Leer nota
De esta manera, el cantante regresa a las bateas de novedades con su disco número nueve.
Para bautizarlo, el vallecano se inspiró en una de las leyendas que acompañan a los viejos relojes y la cual reza “Memento Vivere” (“Acuérdate de vivir”). Desde esta semana, ya se podrá escuchar en todas las señales Podría ser, canción que oficia de primer corte del álbum. El mismo autor se encarga de explicar el punto por el cual escribió dicho tema:
“Es la historia de hombres y mujeres que buscan su lugar en el mundo, que reclaman el respeto y reconocimiento de una sociedad que debe reconocer que en ellos está el potencial”. Leer nota
Etiquetas:
Ismael Serrano
Federico Luppi

Admite tener un carácter irascible y ser intolerante frente a la chantada: “La percibo rápido y la veo venir de lejos”, dice. Fresca todavía en él la imagen de la pueblada de Baradero, sostiene que la gente no cree en las autoridades y está harta, “cansada de ver a quienes mandan en permanente contacto con el delito y el encubrimiento”. Ese y otros hechos están presentes en el diálogo con el actor Federico Luppi, quien regresó de España, donde vive, para protagonizar una pieza teatral del dramaturgo y periodista brasileño Dib Carneiro Neto. El título es Por tu padre, del original Adivinhe quem vem para rezar, de 2001. Leer nota
Etiquetas:
Federico Luppi
Carlos Garcia Lopez

De un cachetazo involuntario, el Negro García López tira el grabador que está registrando la entrevista. El daño no existe. El viejo aparato, que resiste estoico la invasión tecnológica, yace un segundo al borde del knock out y vuelve en sí. “Estos tienen un compresor, ¿sabía? Yo los uso para grabar mis temas”, reanuda él una conversación por la que ya habían pasado, en fuga hacia atrás, sus intervenciones juveniles en La Torre, el accidentado estar con Charly García de Parte de la religión, junto a Los Enfermeros y los ocho años que vivió en México. “La verdad es que me había ido por un año y me quedé siete más... Me enamoré del DF”, dice, con esa sonrisa que siempre le cuelga de la cara. El retorno fue hace tres. Leer nota
Etiquetas:
Toda la vida - rock
Slash ex Guns and Roses

No sabía al final en qué acabaría
En 2008, el ex Guns N' Roses Slash ya barajaba ideas para un álbum solista. Velvet Revolver se había separado por las continuas recaídas de Scott Weiland y el guitarrista sencillamente no podía forzarse a sí mismo a pasar por el penoso proceso de buscar otro cantante. Entonces no lo hizo. Empezó más bien a escribir por escribir, como un desahogo. Y unas 20 canciones más tarde, tenía demos listos para grabar. Slash empezó a contactar a varios cantantes con los que había querido trabajar a lo largo de los años, como Ozzy Osbourne, Iggy Pop, Myles Kennedy, Fergie y muchos otros. Les mandó tracks con la música, ellos escribieron letras y melodías y el ex guitarrista de Guns N' Roses finalmente los llevó al estudio uno por uno para grabar las canciones. Leer nota
Etiquetas:
Toda la vida - rock
Pablo Picasso

La pasión por las mujeres desbordaba a Picasso en lo personal. Pero también en lo artístico. A sus amantes y esposas las convirtió en sus modelos y, a su vez, en el termómetro de su estado de ánimo. A veces, más que pintarlas a ellas, parece trazar una descripción de sus propias sensaciones.La tristeza de Olga -su primera esposa- es la suya, la que deja la pérdida de la pasión y hace crecer el odio. Leer nota
Etiquetas:
Pablo Picasso
"Martín Fierro", la revista vocera de la vanguardia artística argentina

Etiquetas:
Toda la vida - Literatura
lunes, 29 de marzo de 2010
Crónica del primer concierto de las Pastillas del Abuelo

Las pastillas del abuelo ya se han convertido en una gran banda pasando la barrera de lo imaginable e instalandose en un lugar privilegiado que con el correr del tiempo quedará en el recuerdo y en la memoria de sus seguidores con la ventaja que todavia tiene mucho mas camino para andar pero con la certeza del buen rumbo. Vamos que todavia hay más fiesta !!!!
www.todalavidaradio.com.ar
Etiquetas:
Las Pastillas del Abuelo
Silvio Rodriguez reclama cambios en Cuba

Etiquetas:
Silvio Rodriguez
Kevin Johansen + The Nada + Liniers en en Centro cultural Konex

El show que proponen el cantautor y el dibujante mixtura música, imágenes y relatos. Pero en un momento la cosa se desmadra y se lo ve a Johansen dibujando y a Liniers calzándose la guitarra para versionar a Bob Dylan. Todo en un ambiente muy relajado. Suele suceder que las relaciones que empiezan como una bonita amistad y devienen en otra cosa terminan... raras. Para bien o para mal, a grandes y simples rasgos. Es éste el caso. El primero de los casos, si se toman estos dos abarcativos parámetros clasificatorios. Kevin Johansen, cantautor destacado entre la “nueva trova” local. Leer nota
Etiquetas:
Kevin Johansen
Divididos en Tilcara
Peligro y emoción. El concierto con el que Divididos presentó su flamante album, Amapola del 66, en Tilcara, Jujuy, tuvo todos esos ingredientes y muchos más. Fue un concierto épico, inolvidable, magnífico. Un hecho artístico trascendente, lleno de mística, coraje, emoción y buena música.Conviene empezar haciendo un poco de historia. Divididos tocó por primera vez en Tilcara en 2000, cuando estaba presentando su por entonces reciente álbum, Narigón del siglo. Ricardo Mollo quedó profundamente impactado por el lugar, y conoció a músicos locales, a quienes invitó a tocar en el concierto, como Fortunato Ramos y Ricardo Vilca. Leer nota
Daniel Burman - Dos hermanos su nueva película

Daniel Burman es un caso raro dentro de lo que se puede considerar –aun forzando las líneas– el Nuevo Cine Argentino. Tras haber sido parte de aquellas Historias breves de 1995 –esa donde mostraban sus cortos Caetano, Martel, Moreno, Rosell y otros nombres de la gran renovación nacional de los años 90–, realizó nada menos que seis largometrajes, y con cada uno de ellos, más allá de su calidad, ha intentado abordar un territorio nuevo. “Es lo que trato: si tengo que hacer siempre lo mismo, me mato”, dice. Leer nota
Etiquetas:
Toda la vida - Cine
Fito Paez - Confiá

Quino del traje a rayas al traje a cuadros

Los Juegos de la guerra

Etiquetas:
Toda la vida - Literatura
domingo, 28 de marzo de 2010
Las Pastillas del Abuelo - 2da Luna - Espectacular


Ayer hicimos un pequeño comentario del 1er concierto que dieron Las pastillas del Abuelo en el Luna Park. Creo que nos quedamos cortos, anoche y ante un Luna Park super colmado de miles de seguidores de la banda reconfirmaron lo que venimos diciendo ultimamente. Las pastillas ya son una realidad. El segundo concierto desplego un sonido mas rockero que el primero y ya con la descompresion del debut , desplegaron durante mas de 2 horas y medias 27 canciones a todo fervor, entusiasmo y fiesta. En los próximos días iremos haciendoles la crónica de los dos conciertos. Les adjuntamos un adelanto , la lista de canciones ( proporcionada por la producción de las pastillas) que hicieron durante el concierto del dia Viernes. Asi tomada de los monitores del escenario para que puedan disfrutarlas ( como podrán apreciar muchos de los títulos no los conoceran , pero se debe a la referncia que los propios musicos ponen de sus temas), les prometemos en el dia de mañana, hacer la crónica de los que pueden llegar a ser los shows del año.
Etiquetas:
Las Pastillas del Abuelo
Alfredo Casero

Las bermudas de mi amigo Buche Morlans son marca Quechua. Las compramos en pleno invierno en Palma de Mallorca. Y cuando digo pleno invierno, hablo del otoño, porque en pleno invierno no están liquidando lo del verano, o sea que la compramos en una liquidación de verano, pero empezando el otoño. Ahora bien, la idea del otoño no condice con la visión silvática (de Silva, del método Silva de control mental); uno imagina el otoño con caída de hojas y un señor con una bufanda, sin pensar que el otoño, en esta época de cambios climáticos tan drásticos, se convierte en un febrero-marzo de hace diez años atrás. Leer nota
Etiquetas:
Alfredo Casero
Andres Calamaro

De a poquito y sin hacer demasiado barullo al respecto, se empiezan a filtrar unos pocos detalles del nuevo álbum de Andres Calamaro. Con varios invitados y colaboradores semi confirmados, ahora trascendió la que sería la portada del próximo álbum del ex Rodriguez (foto) y el supuesto título, que podría llamarse On the rock.
Según publica el sitio La Higuera, el LP cuenta con la participación de Diego El Cigala, Enrique Bunbury, Loquillo, Niño Josele, Calle 13 y Pereza y está siendo producido por Guido Nisenson, Candy Caramelo, Rafael Arcaute y el mismo Andrés.
Según publica el sitio La Higuera, el LP cuenta con la participación de Diego El Cigala, Enrique Bunbury, Loquillo, Niño Josele, Calle 13 y Pereza y está siendo producido por Guido Nisenson, Candy Caramelo, Rafael Arcaute y el mismo Andrés.
Etiquetas:
Andres Calamaro
Divididos

Sobre el cierre, Divididos encara la última cuesta con la mochila ya un poco menos pesada: esta emocionante versión de “Mañana en el Abasto” con el erke de Fortunato Ramos y la voz de Micaela Chauque viene a develar que el espíritu de la canción de Sumo de que blasfemaba Luca Prodan no era otra cosa que una baguala, que ahora rasguñan (y desgarran) Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella, con esa aridez contundente que tan bien les cae en este marco imponente. Leer nota
Juan Gelman

¿Quién no las ha padecido y aun protagonizado? La llamada crisis EE.UU./Israel a una de ellas suena. Tel Aviv se ha dado el gusto de propinar dos bofetadas a la Casa Blanca, empeñada en alentar un proceso de paz palestino-israelí que ya se arrastra añares. Destinó la primera al vicepresidente Joe Biden cuando visitaba Tel Aviv a principios de mes para acelerar las negociaciones de paz. El presidente Obama fue víctima de la segunda poco antes de iniciar en Wa-shington conversaciones sobre el tema con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Leer nota
Gabriel Garcia Marquez

La casa museo del Nobel de literatura Gabriel García Márquez en la población colombiana de Aracataca (norte) abrió sus puertas tras más de tres años de reconstrucción, confirmó el Ministerio de Cultura. La vivienda, convertida en museo, recrea detalladamente los espacios en los que transcurrió la infancia y adolescencia el reconocido escritor colombiano. El museo cuenta con 14 ambientes característicos de las viviendas caribeñas de la primera mitad del siglo XX y los nombres de cada uno de los espacios fueron autorizados por "Gabo". La casa reconstruida pertenecía a los abuelos de García Márquez y forma parte de los lugares de Aracataca que son considerados una "génesis" de una buena parte de la inspiración literaria del Nobel. leer nota
Etiquetas:
Gabriel Garcia Marquez
El escritor Anthony Browne visita la Argentina

Etiquetas:
Toda la vida - Literatura
sábado, 27 de marzo de 2010
Las Pastillas del Abuelo - El Primer Luna - Impresionante

Hoy nos espera otra gran fiesta , asi que a prepararse. Desde aqui y desde nuestro facebook pondremos no solo fotos sino tambien algunas perlitas mas.
Vamos , vamos que sigue la fiesta papa !!!
Etiquetas:
Las Pastillas del Abuelo
Silvio Rodriguez

"Creo que este es un momento en el que sí, la revolución, la vida nacional, el país, pide a gritos una revisión de montones de cosas, desde conceptos, hasta instituciones", afirmó Rodríguez durante una concurrida rueda prensa en la Casa de las Américas de La Habana, que fue trasmitida en directo por internet. El músico de 64 años señaló que "hay muchas cosas que revisar en Cuba y que he escuchado siempre extraoficialmente (...) y jamás, por supuesto, lamentablemente en nuestra prensa, que esas cosas se están revisando. Dios quiera que así sea". Leer nota
Etiquetas:
Silvio Rodriguez
El Eternauta

“Siempre me fascinó la idea del Robinson Crusoe. Me lo regalaron siendo muy chico, debo haberlo leído más de veinte veces. El Eternauta, inicialmente, fue mi versión del Robinson. La soledad del hombre, rodeado, preso, no ya por el mar sino por la muerte. Tampoco el hombre solo de Robinson, sino el hombre con familia, con amigos. Por eso la partida de truco, por eso la pequeña familia que duerme en el chalet de Vicente López, ajena a la invasión que se viene. Ese fue el planteo. Lo demás... lo demás creció solo, como crece sola, creemos, la vida de cada día. Leer nota
Etiquetas:
Hector German Oesterheld
Ivan Noble

Estudio Vivo es el nuevo álbum de IVAN NOBLE disponible en formato CD y CD+DVD. Dice Iván: "Yo nunca tuve un álbum de 'grandes éxitos', nunca tuve un disco de repaso, de recopilación de canciones y me pareció que si lo iba a hacer, tenía que ser una ocasión especial". Este nuevo trabajo discográfico fue grabado EN VIVO en los estudios Circo Beat de Bs. As. cuya sala fue especialmente ambientada para que el director Nahuel Lerena pudiera registrar las imágenes de este show con todas las ventajas de hacerlo en un estudio de grabación. Todo el proceso de edición y mezcla en 5.1 fue realizado con Iván en el estudio CASA DE LA MUSICA de Villa Mercedes, San Luis. Leer nota
NTVG - No te va a gustar

Luego de cumplirse los primeros 10 años desde su grabación en 1999, el 19 de marzo se editó en una presentación de lujo (dijipack tríptico con tintas especiales que incluye 2CD+1DVD), una edición especial del primer disco de No Te Va Gustar. Además de la versión original del álbum, incluirá un segundo disco con rarezas y versiones en vivo registradas durante distintas épocas de la banda uruguaya que logró posicionarse con gran éxito en Argentina. La banda quiso que éste material sea único, es por eso que se distingue por la mezcla entre el pasado y el presente del grupo, utilizando las pistas originales y grabando música adicional, fusionando la formación inicial de la banda con la actual. Leer nota
Etiquetas:
NTVG No te va a gustar
Osvaldo Bayer

Regreso a las tierras que a uno lo vieron nacer. De allí al primer acto de nuestra realidad: en la ESMA, presentación del libro Historia del Terrorismo de Estado en la Argentina. La inesperada fantasía de la realidad. La historia de toda la crueldad presentada en el antro de la máxima y cobarde ignominia de nuestra historia. Que cometieron las denominadas Fuerzas Armadas. En este caso la marina de guerra, de uniforme azul, camisa blanca y manchas de sangre que nunca podrán borrar. Massera, Astiz y algunos apodados “tigres”, sí, tigres que atacaron a Madres que llevaban como única arma pañuelos blancos en sus cabezas. Leer nota
Etiquetas:
Osvaldo Bayer
Orson Welles

El cineasta Orson Welles volverá a la gran pantalla gracias a unas grabaciones que realizó poco antes de morir y que utilizará Drac Studios para realizar un filme navideño, según informó hoy The Hollywood Reporter. La voz de Welles ("Citizen Kane", 1941) servirá de narrador para "Christmas Tails", cinta que combinará acción real en 3D con animación por ordenador y será dirigida por Todd Tucker, que trabajó en los efectos visuales de "Watchmen" (2009) y "The Curious Case of Benjamin Button" (2008). Leer nota
Fierro una revista de comics de Argentina

A partir de tiempos pretelevisivos, cuando algunos cómics vendían 300 mil ejemplares semanales, en "El oficio de las viñetas", Laura Vázquez propone una travesía por la Argentina de la segunda mitad del siglo XX, con la industria de la historieta como hilo conductor. Las historietas son como las morcillas: se las disfruta sin pensar demasiado en ellas. A diferencia de lo que ocurre con la literatura, que es permanente sujeto de elaboraciones teóricas y críticas, las historietas pocas veces han despertado algún cosquilleo entre los investigadores, sea del campo que sean. "Pensar la historieta" es un ejercicio poco común y eso se debe, en gran parte, a la naturaleza popular, poco glamorosa, del género. Leer nota
Etiquetas:
Toda la vida - Notas
viernes, 26 de marzo de 2010
Si Quieren Fiesta y buena musica , tienen a Las pastillas del Abuelo

Etiquetas:
Las Pastillas del Abuelo
Las Pastillas del Abuelo Hoy y mañana en el Luna Park

Etiquetas:
Las Pastillas del Abuelo
Divididos

El power trío salió del placard. Con disco nuevo bajo el brazo girará para mostrar sus nuevas canciones con todo. La presentación oficial de "Amapola del 66" será en un recital gratuito y al aire libre en Tilcara, Jujuy, este sábado 27; mientras que en tierras porteñas ya reservaron el miércoles 2 y jueves 3 de junio en el Luna Park.Además, Divididos estará haciendo una gira nacional, que ya incluye fechas confirmadas en Mendoza y Córdoba, y seguramente se sumen muchas más provincias.Ahora, a esperar para que se anuncie ofialmente el doblete en el mítico estadio ubicado en Bouchard y Avenida Corrientes.
Ex Bersuit, De Bueyes

Etiquetas:
Toda la vida - Musica
Pedro Guerra

A menos de un año de la publicación de su primer disco de covers, Pedro Guerra vuelve sobre sus pasos con el lanzamiento se la secuela del mismo.
Así, bajo el título de Contigo A La Distancia (Versiones Vol.2), el cantante canario se puso al servicio de piezas clásicas de la lengua hispana.
Sólo acompañado por su voz y su guitarra, Guerra dejará impregnada su impronta en canciones de la talla de “Contigo a la distancia”, “Alfonsina y el mar” y “Piensa en mí”, entre las más destacadas de las quince que conformarán el disco. Leer nota
Así, bajo el título de Contigo A La Distancia (Versiones Vol.2), el cantante canario se puso al servicio de piezas clásicas de la lengua hispana.
Sólo acompañado por su voz y su guitarra, Guerra dejará impregnada su impronta en canciones de la talla de “Contigo a la distancia”, “Alfonsina y el mar” y “Piensa en mí”, entre las más destacadas de las quince que conformarán el disco. Leer nota
Etiquetas:
Pedro Guerra
Rodolfo Serrano

Chicha Mariani, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, ya está muy viejita. Quiere alcanzar a reencontrarse con su nieta. Ayudémosla a que su carta recorra el mundo y, en una de esas, genere dudas en alguien...Reenviemos la carta hasta al menos pensado. Que su llamado pueda recorrer nuevos circuitos, que no quede restringido solo a personas vinculadas a organizaciones de derechos humanos, que pueda llegar hasta Clara Anahí !!!!Gracias. Leer crónica
Etiquetas:
Rodolfo Serrano
Jorge Drexler

Una butaca negra, una mesa llena de cachivaches musicales, un gran ventanal y una hoja en blanco. Éste es el estudio que el músico Jorge Drexler tiene en su casa de Chueca, en Madrid, y éste es su método a la hora de escribir letras: sentarse ante un folio en blanco. Puede tirarse dos años sin escribir nada y en dos semanas, con el apremio para cerrar el disco, es capaz de componerlas todas. "Lo que más me gusta y lo que más me asusta es la hoja en blanco", dice, abrazado al termo rojo y a la taza de mate. Drexler es un amante de las palabras y le encanta jugar con ellas; no sólo al escribir, también al hablar. Ha abierto las puertas de su casa para hablar de Amar la trama, su nuevo disco. Leer nota
Etiquetas:
Jorge Drexler
Paco de Lucia

El guitarrista y compositor gaditano Paco de Lucía (Algeciras, 1947) será el primer artista español investido doctor honoris causa por el Berklee College of Music, universidad privada de Boston (Massachusetts, EE UU). Un reconocimiento, que recibirá el próximo 8 de mayo, en el que se valora que "su música y su visión artística han influido a varias generaciones de músicos y han contribuido a difundir el flamenco entre un público internacional". La mención ha sido una propuesta de Eduardo Bautista, presidente del consejo de dirección de la Sociedad General de Autores (SGAE) y miembro del patronato de la institución docente. Leer nota
Etiquetas:
Paco de Lucia
Smithsonian Institution homenajea a Argentina

Etiquetas:
Toda la vida - Cultura
jueves, 25 de marzo de 2010
El Atolon de Funafuti y mucho más en Toda la vida es ahora radio

Escuchanos en www.arinfo.com.ar ( la radio por internet) este Jueves a las 22 hrs ( Hora de Bs Ad) y si no lo podes escuchar, por el horario, a partir del Viernes y a cualquier hora, si entras a la página de la radio, buscas en programación y nustro programa y clickeas, lo podrás disfrutar.
Dale no te quedes afuera que toda la vida es ahora !!!
Etiquetas:
Toda la vida es ahora radio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)