![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNjzV2zfYxIprP3yw6AeDTqjZbR7t5h1kKNEMyHneEgslKtJQ3HSvCvqm3k6gE51S32XyYsQdB-UCPZc4bD8PPQY1dtopIjqBE8vt0c0Ocx1kAkXi3dQicbl6XnxWhCQxdN-TjI51qI45r/s280/dad2.jpg)
Mucho ha llovido desde aquella máxima del conde de Lautréamont, "bello como el encuentro fortuito de una máquina de coser y un paraguas sobre una mesa de disección", la cual configura uno de los rasgos más distintivos del irracionalismo surrealista: la conjunción de realidades inconexas, desarticuladas o incluso contradictorias, y que sin duda fue todo un precedente en artistas como Duchamp, Magritte, Modigliani, Dalí, Picabia o Man Ray.
Leer nota
No hay comentarios:
Publicar un comentario