No podría titularse de otro modo: “Los mitos de mi infancia”, una enorme pizarra  de 34 x 88 metros –casi tres mil metros cuadrados– es la estupenda gigantografía  que se despliega como una gran ventana sobre la 9 de Julio, muy cerca del  Obelisco y con Obelisco dibujado en la obra. Su autor es, claro, Antonio Seguí,  el pintor cordobés que conquistó París; artista que actualmente Buenos Aires  permite ver en plenitud y en gran tamaño a todo ciudadano que pase por la  fachada del ex Mercado del Plata, rebautizado como Edificio del Plata.Leer nota
viernes, 1 de octubre de 2010
Tres mil metros cuadrados de identidad argentina
No podría titularse de otro modo: “Los mitos de mi infancia”, una enorme pizarra  de 34 x 88 metros –casi tres mil metros cuadrados– es la estupenda gigantografía  que se despliega como una gran ventana sobre la 9 de Julio, muy cerca del  Obelisco y con Obelisco dibujado en la obra. Su autor es, claro, Antonio Seguí,  el pintor cordobés que conquistó París; artista que actualmente Buenos Aires  permite ver en plenitud y en gran tamaño a todo ciudadano que pase por la  fachada del ex Mercado del Plata, rebautizado como Edificio del Plata.Leer nota
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario