
En sólo un lustro, Calle 13 pasó de ser la banda que aportaba temas a las fiestas (¡Atrévete-te-te!, La cumbia de los aburridos) a ser una de las pocas que se oponen a la fiesta de las compañías, los “artistas ladrones”, los gobiernos y los servicios secretos de los Estados, tal vez la única que en el último par de años haya criticado abiertamente y documentalmente (porque queda en sus discos) a todos ellos, y seguramente una de las poquísimas bandas latinas que se lanzan contra la casa central de la violencia, la guerra y el hambre, ubicada allá en el Norte, aun teniendo el apoyo de las estructuras del Norte: sus canales de videoclips, sus compañías, sus gurúes industriales, sus artistas. Aunque todo eso vaya a quedar en revisión desde ahora. Leer nota completa
No hay comentarios:
Publicar un comentario