El protagonista de El poder en la sombra  (Grijalbo), novela de Robert Harris en la que se basó la última película de  Roman Polanski El escritor oculto, no tiene nombre. Es ésa,  de hecho, su condición esencial: como ghost writer (escritor fantasma) ha  renunciado a su nombre, o a la visibilidad de su nombre. Su trabajo es escribir  las memorias de otros, transformar la suya en otras voces, escribir las vidas de  personas que luego firmarán esas páginas como propias. Para eso, él debe  diluirse, desaparecer. La novela de Harris coloca así en el centro de la escena  a quienes usualmente permanecen ocultos tras bambalinas y, sin embargo,  constituyen una pieza esencial en la mecánica de la industria editorial  prácticamente desde sus inicios. Leer nota
martes, 18 de mayo de 2010
Los esclavos literarios
El protagonista de El poder en la sombra  (Grijalbo), novela de Robert Harris en la que se basó la última película de  Roman Polanski El escritor oculto, no tiene nombre. Es ésa,  de hecho, su condición esencial: como ghost writer (escritor fantasma) ha  renunciado a su nombre, o a la visibilidad de su nombre. Su trabajo es escribir  las memorias de otros, transformar la suya en otras voces, escribir las vidas de  personas que luego firmarán esas páginas como propias. Para eso, él debe  diluirse, desaparecer. La novela de Harris coloca así en el centro de la escena  a quienes usualmente permanecen ocultos tras bambalinas y, sin embargo,  constituyen una pieza esencial en la mecánica de la industria editorial  prácticamente desde sus inicios. Leer nota
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario