![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDfNAYocOEvr_N70AwnvPB0jXRVUc1PZZNW9zmFopAyLAFu7woBhZEe1X4r4b9E_7UUTR_iEPGeVhz7D_l2oPigD3ONAH8_NKsLObFyv2VaRsqYP3mLCyy1t4xMCN7JZc6R4hpT0NPoesI/s320/41214334-johanssen.jpg)
Fue el segundo San Martín de
Kevin Johansen y el primero de
Liniers (seudónimo de
Ricardo Siri). Ambos aprobaron el examen de ayer con sobresaliente: Johansen con un repertorio generoso de más de 25 temas -"hits" incluidos- y Liniers con sus adorables dibujos fabricados en directo. Ambos conquistaron el teatro, que estaba lleno de gente joven, con sus buenos arte y humor, sus parodias y ocurrencias, y su cruzada en favor de erradicar la solemnidad. Fue un "recital-performance" con homenaje a John Lennon, el beatle asesinado el 8 de diciembre de 1980. Liniers cambió pinceles por armónica para interpretar una tierna introducción de "Love me do" (1962) y en seguida Johansen y su banda, The Nada, jerarquizaron el tributo con una versión casi folclórica de "We can work it out" (1965).
Leer nota
No hay comentarios:
Publicar un comentario