![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFwclBaRAAqzzH1rz-ncZYM6KyKbMIG391a_epT2DSemMtRiJBSzvL-RJsDHHBY_N34okwFqV5CSzDdK7uvgBgrDUJTVZ4AjEqSbTGIP1e-Y1i0Rm6huAz31t5rkCTFvOZ8EFJE1twJfDJ/s320/arlt.jpg)
Hace unos cuantos años, Roberto Arlt comenzó a ser llamado en Italia "el Dostoiewsky argentino". Esa apreciación, como muchos recordamos, provocó estupor en ámbitos académicos vernáculos, a pesar de la circulación entre nosotros de importantes estudios sobre el autor de "Los siete locos", y de varias biografías desde la ya clásica de Raúl Larra. Sin embargo, durante casi dos décadas desde su muerte, apenas se recordaban vagamente sus aguafuertes publicadas en El Mundo y alguna que otra obra de teatro que se representaba en circuitos de público moderado. Leer Nota
No hay comentarios:
Publicar un comentario