![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiikHI4GkAOR1P_7roIa8LDQn8k1XDVVuXQN6YP_98FpEYHw1pIk-S23QCGaSCPil5U-cyhg6mA0-7jc1-5Gde6AhYbpYe8IoQafTUVQhuGQ1DE6P9ywLG1Ro0hADp7TbiIEAsPGTr5MJs/s320/La_lluvia_calla_a_Calamaro.jpg)
Hace exactamente 20 años, Andrés Calamaro acostumbraba despedir el año con pequeños conciertos festivos en lo que antes se llamaba sin tilinguería placita Serrano y ese Palermo era simplemente viejo. Eran shows de amigotes: Calamaro se movía como un paria de popularidad esquiva y prestigio extraño, condición que lo empujaría al exilio español. Ahora agota un Club Ciudad en horas, agrega un Luna Park que se agotará en horas y disfruta de prestigio, popularidad y hasta de cierta inmunidad para decir y publicar lo que se le cante. "Hace 20 años el país era otro, Palermo era otro. Argentina estaba desarmada en una escalera inflacionaria de caos, cortes de luz y devaluaciones. Tocábamos con los Hermanos Arizona mientras la gente se agarraba a trompadas... Eran otros tiempos, tiempos del rock 'pobre'. Ahora es otro tipo de rock". Leer nota
No hay comentarios:
Publicar un comentario