![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifYP7Yy4km57pdwPvKsKl4Y-vz-QaswpLxDhyphenhyphenkObM1Tb0C1izntP0DW8l3eEOB2Cm_dOoB5v-KEUXByniaXskgLGHup57CfCxA_3IWUtDlvT6xydpQjW3BeWKAU-ARfm9gfWkimUxs3bA/s320/tango.jpg)
“Este día es como el cumpleaños de un hermano”, sentencia Luis Salinas, y no anda lejos de la verdad. Dos de sus hermanos en la música, al menos, nacieron un día como hoy: Carlos Gardel (de 1890 para los “toulousianos” o de 1887 para los “tacuarembosistas”) y Julio De Caro (de 1899, para todos), y el país festejará sus cumples esta noche, con una serie de recitales en cinco puntos diversos del mapa: Mendoza, Salta, Formosa, Ushuaia y Buenos Aires. Bajo el lema “El tango es nuestro”, y con el respaldo de la Secretaría de Cultura de la Nación, los gobiernos provinciales, el municipio de Mendoza y el Consejo Federal de la Música, unas veinte figuras hermanadas por la historia y el presente del género –Salinas incluido, claro– se estarán presentando, gratis y casi en simultáneo, en las diversas plazas del país. Leer Nota
No hay comentarios:
Publicar un comentario