jueves, 24 de marzo de 2011

Osvaldo Bayer : La muerte Argentina

Se cumplen treinta y cinco años. Escribo esto para los jóvenes que no vivieron ese pasado. Es una síntesis para tener en cuenta. Sólo queda el recuerdo del dolor ante crímenes como nunca habían ocurrido antes en la Argentina. De militares que se creyeron dueños de la vida y de la muerte. Con una sociedad civil cómplice. Una dictadura de la quema de libros y de la “desaparición”. De campos de concentración, de torturas y robos de las pertenecias de las víctimas. De personajes uniformados que se creían omnipotentes. De sectores económicos, intelectuales y religiosos que apoyaron desembozadamente ese sistema para “pacificar el país”. Miles de exiliados. La Muerte con todo su rostro de cinismo. Nota completa aquí.

Eduardo Aliverti : De que hablar

Hay que dejar de hablar del golpe, únicamente, como la instancia más trágica de la historia argentina. Hay que animarse, de una buena vez por todas, a opinar que en algunos o varios aspectos pasamos a ganar. Pero por favor: no confundir esa apreciación con los juicios de quienes estiman que ya están podridos de que (les) hablen de la dictadura. Porque se trata justo de lo contrario. Nota completa aquí.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Clasica y Moderna : Y el cigarrillo me lo dió Pancho Varona

El Piti Fernandez (Las Pastillas del Abuelo ) y Pancho Varona se han encontrado y reeditaron ese magico encuentro de "Clasica y moderna" , una canción que retrata la necesidad de un encuentro con Joaquin Sabina y Pancho Varona esta vez, nuevamente, le ofreció un cigarrillo. Algunos encuentros en la vida quedán grabados en el corazón ya que inician historias !!!!!

"En cuanto a aquella noche, terminé en mi casa
abrazando a una linda caderona,
el vodka fue un regalo de la casa
y el cigarrillo me lo dio Pancho Varona "

Leer letra completa

Galeano, en defensa del agua y contra la minería

Cómo empezar a escribir sobre un escritor. Sobre "EL" escritor. Así, resaltado y con mayúsculas. Es la primera pregunta en la tarea de escribir luego de un encuentro en vivo y en directo con Eduardo Galeano. El periodista y escritor uruguayo pisó tierras mendocinas y su presencia impone las más cálidas palabras, el más afectuoso elogio y la amable predisposición de todos los sentidos para disfrutar de su oratoria, para releer sus escritos o para recordar aquellas frases que nos marcaron y nos abrieron los ojos (y las venas) como latinoamericanos. Probablemente, su eco resonará durante mucho tiempo en nuestros lápices. Leer nota

Homenaje a las madres de la plaza de Mayo : Leon Gieco

Como dijimos, mañana haremos un homenaje a la memoria y por ende a las madres de Plaza de mayo y tomando esos cortos que se hicieron hace 5 años en el 30 aniversario del golpe , hoy es el turno de Leon gieco, un video de una canción que lo dice todo , no dejes de verlo !!!!



www.todalavidaradio.blogspot.com

NTVG agrega un tercer Luna Park

Luego de presentar "Por lo menos Hoy" en Montevideo, en un show gratuito ante 60 mil personas en Parque Rodó, la banda se prepara para estrenar oficialmente el disco en Argentina. A las dos fechas anunciadas para el viernes 15 y sábado 16 de abril en el Luna Park, se agregó una nueva función para el domingo 17. Leer nota

El derecho a la canción de cuna

Mientras que las altas temperaturas hacían estragos en el verano porteño, los supermercados Disco coloreaban sus góndolas con unas chinitas entrelazadas que posan para la tapa del disco “Canciones de Cuna”. Así de exacto, en título y concepto, es el compilado que presenta la Casa de la Cultura de la Calle, con diecisiete obras compuestas por chicos que tienen entre 7 y 21 años, que compartieron su arte para que diferentes músicos les presten su voz. Nayeli, Karina Martínez, Luciano Nieto, Lucas Bustamante, Elizabeth, Selena, Claudio Molina, Claudio, Gastón Martínez y Emanuel, son los autores de los diecisiete temas que Ricardo Mollo, Hugo Fattoruso, Luis Alberto Spinetta, Pedro Aznar, Damien Rice, Vítor Ramil, Ulises Butron, Hilda Lizarazu, Kevin Johansen, Fernando Cabrera, Lisandro Aristimuño, Litto Nebbia, Luka Bloom, Fito Páez, Miguel Cantilo, Gonzalo Aloras y Germán Daffunchio interpretan. Admirado y contento, Pauls dice “se juntaron varias generaciones, músicos que escuchamos mucho y admiramos, que tienen que ver con la infancia nuestra y el crecimiento. Leer nota

La casa de Saramago ya recibe visitas

Hace 18 años José Saramago entró en "a casa", su casa de Lanzarote, se sentó en el que sería desde entonces su despacho, y decidió que allí respiraría el aire de la isla. Un día dijo: "me lo podrán quitar todo, pero este aire no me lo quitarán nunca".Luis Pastor y Lourdes Guerra cantan en la casa de Saramago. Nota completa aquí.

“Ellas encarnan el vínculo entre derechos humanos y rebelión”

Qué coraje tuvieron esas queridísimas “Locas”. Sí, con mayúsculas. El apelativo –descalificación moral y psíquica del poder militar– lo adoptaron como “nombre de guerra”. Qué coraje infinito tienen. Conviene plantar banderas verbales en presente; el pretérito fermenta mal. Le quita a la lucha ese lubricante político-emocional ineludible a la hora de captar lo que representan las Madres desde hace más de tres décadas –para precisar, desde el 30 de abril de 1977–. Ni los secuestros de su principal impulsora, Azucena Villaflor de De Vicenti, y de otras dos mujeres, María Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga –gestoras decisivas–, ni los sucesivos ataques de la dictadura lograron amedrentarlas ni correrlas de la Plaza de Mayo. Leer nota

martes, 22 de marzo de 2011

Homenaje a las madres de la plaza de Mayo : Manu Chao

Hace 5 años en conmemoración de los 30 años del golpe militar en Argentina se hicieron una serie de cortos en homenaje a las madres de plaza de mayo, con diversos artistas, pero ello esta semana recordaremos algunos de estos videos tomando en cuenta que se cumple un nuevo aniversario del golpe y se conmemora el día de la memoria, en esta oportunidad Manu Chao !!!!



www.todalavidaradio.blogspot.com

León Gieco dará un recital gratuito en La Plata en el Día de la Memoria

El cantautor León Gieco brindará un recital gratuito en la capital bonaerense en el marco de las actividades que se realizarán el próximo miércoles 23 en conmemoración a los 35 años del golpe de Estado de 1976.
El recital se dará el próximo jueves, a las 21:00, en la Plaza Moreno de La Plata, y Gieco estará acompañado por varios integrantes del proyecto cultural "Mundo Alas".
El nombre de este espectáculo nació como título para la película estrenada en el año 2009, y fue dirigida también por el cantautor, en la cual se relata el viaje del grupo de artistas que conforman la banda, a través de su recorrido por todo el país. Leer nota

El primer disco de los Beatles : Please, please, me

Un día como hoy de año 1963 Se edita en Gran Bretaña el primer álbum de los Beatles: Please please me, el primer hit que tuvieron en Inglaterra y salió catapultado en el mundo.
Y que les parece , a modo de homenaje, si reeditamos esa canción con un video en vivo de los Beatles de esa canción . A disfrutar !!!!!!!


Karamelo Santo : Revolución pachamama

La banda mendocina recibirá abril como mas le gusta: tocando. El viernes, a las 21 horas, se presentará en Niceto Club, donde adelantará canciones de su próximo disco y repasará toda su discografía.
Luego de recorrer el Interior del país (Puerto Madryn, Bahía Blanca, El Bolsón, Maitén, Tucumán, y próximamente en Rosario y Córdoba), Karamelo Santo continúan produciendo lo que será su séptimo disco de estudio. Además, los cuyanos se preparan para tocar en Costa Rica, en el marco del Festival Internacional de Ska que se realizará el 16 de abril. Leer nota

Joaquin Sabina : Fukushima

Lo nuclear que andaba tan pujante
que le doblaba el pulso a Zapatero
(firmaré, declaraba, aunque no quiero)
se chernobilizó, Luzbel mediante.

Al infierno se han ido en un instante
por culpa del seísmo traicionero
los nuevos alquimistas del dinero
que convierten el átomo en diamante.

Leer completo

El viaje de Skay pasó por Quilmes

Skay & Los Seguidores de la Diosa Kali se presentaron en el renovado espacio The Roxy Quilmes (ex Elsieland), para continuar mostrando en vivo su más reciente placa “¿Dónde vas?”, cuarto disco de la etapa solista del Flaco.
El sábado 19, el local quilmeño albergó a más de dos mil almas, en su mayoría público incondicional que dice presente cada vez que el ex Redondos se presenta por el sur del Gran Buenos Aires. Leer nota

La última tentación de Lennon

A pesar de dedicarse a escribir de rock en Los Angeles Times, el diario más importante de la capital del mundo del espectáculo, Robert Hillburn siempre se consideró un fan antes que un periodista. Fanático de Hank Williams y Elvis Presley, amigo de John Lennon y respetado por Bob Dylan, estuvo en primera fila del ascenso –y también del descenso– de la mayoría de las estrellas del género de las últimas cuatro décadas. Lejos tanto de los sesudos análisis de Greil Marcus como de los entusiastas desbordes de Lester Bangs, Hillburn recorre sus grandes anécdotas, diálogos y episodios con los famosos en el flamante Desayuno con John Lennon. Leer completo

Placido Domingo : “Les expresé que estoy con ellos”

El famoso cantante, que actuaría mañana en el Colón y en la 9 de Julio, apoyó a las orquestas enfrentadas a la dirección del teatro. “No querría volver sin cantar, pero entiendo su posición”, dijo acerca del conflicto que impediría su presentación. Leer nota

Comenzaron a montar “La Garra” de U2 en La Plata

Unas 1.200 personas comenzaron a montar hoy en el Estadio Unico de La Plata "La Garra", el colosal escenario en el que la banda irlandesa U2 tocará el 30 de este mes y el 2 y 3 de abril.La estructura de acero, de 27 metros y medio de alto, pesa más de 180 toneladas y su creación requirió el uso de un sistema hidráulico innovador. El escenario, revestido con materiales utilizados en autos de Fórmula 1, tiene color verde durante el día pero en las noches refleja una amplia gama tornasolada. Leer nota

domingo, 20 de marzo de 2011

Canciones de cuna un proyecto solidario : Un “dream team” para cumplir sueños de chicos y de grandes

Luis Alberto Spinetta, Ricardo Mollo, Fito Páez y Litto Nebbia, entre muchos otros, musicalizaron letras escritas por chicos de hogares, institutos de menores o en situación de calle, que concurren a los talleres de la Casa de la Cultura de la Calle. Canciones de cuna escritas por chicos que quizás no tuvieron esas canciones a la hora de buscar el sueño. Canciones de cuna musicalizadas por gente que viene del rock, del pop, de la “música de grandes”, y que nunca se había puesto a componer una nana. O sí, pero para sus hijos, en la búsqueda cotidiana del sueño, quizás hace muchos, muchos años. Ahora estas Canciones de cuna suenan para chicos y para grandes en un disco que brilla con luz propia por varios motivos. Leer nota

Santiago Segura y una entrevista acerca de torrente

En una entrevista via internet donde tuvimos la suerte de participar , se le hicieron una serie de preguntas acerca de la peli Torrente 4 y contesto todo. Ah nos contesto a nosotros , la pelicula se estrena el 14 de Abril en Argentina y es probable que venga a su estreno.- Leer entrevista virtual

Marchas, charlas y actos por la Memoria

La Semana de la Memoria para conmemorar el trigésimo quinto aniversario del golpe de Estado de 1976 tendrá en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano una nutrida agenda de actividades. Más allá de la movilización a Plaza de Mayo del jueves 24, feriado igual que el viernes, habrá muestras, proyecciones, homenajes y mesas de debate en diferentes espacios para la memoria como la ex ESMA o el ex centro clandestino Automotores Orletti. Una de las actividades culturales más convocantes tendrá lugar hoy, desde las 20, con la presentación de los músicos León Gieco y Kevin Johansen en la Casa de la Memoria y la Vida, donde funcionó el ex centro clandestino Mansión Seré, en Santa María de Oro 3530 de Castelar. Compartirán el escenario con D-mente y Las Guitarras del Amor. Lee la nota y la agenda de la semana

Festival de otoño : Espíritu de carnaval

En su segunda edición, el Festival de Otoño de Buenos Aires trajo tantos colores como la esperada primavera. El aura de alegre comunión entre culturas marca la diferencia con otros festivales. La idea original del evento se cumplió en todos los aspectos: se puede aprender, bailar y “viajar”. El viernes en el Buenos Aires Lawn Tennis, el festival tuvo la primera de sus dos fechas grandes. Leer nota

Juan Gelman : El bazar de armas Obama

El complejo militar-industrial estadounidense es un gobierno aparte y el mandatario norteamericano ha decidido ser su presidente. No se trata sólo de continuar guerras, preparar otras, crear constantemente armamento más avanzado para reemplazar al “viejo”: Obama es su gran vendedor. Durante la gira asiática que realizó en noviembre del año pasado, cerró con India un acuerdo preliminar por valor de 4100 millones de dólares, el precio total de diez Boeing C-17. Poco antes, el 20 de octubre, envió al Congreso para su aprobación los términos de la exportación a Arabia Saudita de jets, helicópteros, misiles y más por el monto de 60.000 millones de dólares, la mayor venta de armas a un solo país en la historia de EE.UU. Leer nota

sábado, 19 de marzo de 2011

Silvio Rodríguez elogia a Calle 13

El cantautor cubano Silvio Rodríguez dijo que el mundo se ha materializado tanto, que ya los grupos musicales del momento no promueven la cultura, los valores humanos ni el respeto a los demás.En cambio, aseguró, “graban canciones sin contenidos, muchas de ellas expresando irrespeto a las personas”. Sin embargo, manifestó que “no todo está perdido”, al resaltar el papel que hace el dúo puertorriqueño Calle 13. “Ese grupo es impresionante y los artistas de hoy de América Latina deben emular su ejemplo”, señaló. Leer nota

NTVG : Por lo menos hoy es gratis

Hoy sábado 19 No te va gustar presenta su último disco Por lo menos hoy en las canteras del Parque Rodó (Uruguay) con entrada libre. Es la primera vez en nuestro país que una banda toma una iniciativa de esta magnitud que espera recibir 30.000 espectadores. Leer nota

La Renga postergó su show

La Renga anunció que se postergó el show que tenía programado para este sábado 19 de marzo en Neuquén. La nueva fecha: 16 de abril.
La razón se debe al fallecimiento de David Rampulla, un trabajador de la fábrica Zanon donde se realizaría el show. Esto se suma a la muerte del abogado Leopoldo Denaday, el pasado lunes, por lo que la Asamblea de Trabajadores pidió disculpas por los inconvenientes que pudiera ocasionar la decisión, pero postergó el recital. Leer nota

Yoko Ono y Lou Reed también ayudan a Japón

A una semana de la peor catástrofe natural que vivió Japón en su historia, los músicos continúan organizando esfuerzos para recaudar fondos y poder ayudar al saneamiento y reconstrucción del país asiático. Ya hay dos conciertos diferentes programados para asistir a las víctimas niponas. El próximo 27 de marzo se realizará el “Concert to Benefit Japan Earthquake Relief” en el Teatro Miller de la Universidad de Columbia en Nueva York, que tendrá la presencia de Yoko Ono, Sonic Youth, Sean Lennon, Cibo Matto y Mike Patton. El segundo, será encabezado por Lou Reed y contará con la participación de Philip Glass & Hal Willner y Laurie Anderson. Leer nota

Bahiano: "En mi próximo disco me voy a meter con Brasil"

Se lo ve tranquilo, cómodo y conforme con lo que viene produciendo desde que se separó de Los Pericos. Después de un comienzo de año ajetreado por la presentación de su nuevo disco Rey Mago de las nubes, el tercero como solista, el Bahiano aseguró a Clarin.com que no volvería a tocar en una banda, aunque aclaró que la experiencia es necesaria. “Estuve en una banda durante casi 20 años. La convivencia dentro de un grupo es necesaria porque se aprende y la música se disfruta de otra manera. Como solista, los triunfos se disfrutan al 100%, pero los fracasos los padecés también al 100%”, señaló. Leer nota

Más allá de Mr. Bean

Con el título Las mil y una caras de Rowan Atkinson, el sello Leader Music editó un show en vivo brindado en Boston, a comienzos de los ’90, por el genial creador de Mr. Bean. Pero nada de Mr. Bean aquí. Demostrando que lo suyo no se reducía a ese personaje de niño-grande que durante tanto tiempo fue un favorito de las líneas de vuelo, en este show Atkinson se convierte, durante algo más de una hora, en algo así como el séptimo Monty Python. Leer nota

Aquel Vargas

Empezaban los ’90. América latina era algo muy distinto. Estaba llena de indígenas, eso sí, como ahora, aunque ellos no estaban en la agenda de ningún aspirante a presidente con chances ni entre sus electorados militantes. De hecho, no se usaban los militantes. Comenzaba el culto al “independiente”. Los grandes medios y los dirigentes políticos celebraban el crecimiento abrumador de esa categoría de ciudadanos. Eran en muchos casos ex adherentes a partidos políticos que los habían traicionado, pero en muchos otros eran ciudadanos en retirada, ciudadanos inorgánicos que se veían a sí mismos casi siempre como otra cosa: vecinos, consumidores, clientes, usuarios, lectores, socios, pagadores de impuestos en el mejor de los casos. Leer nota

viernes, 18 de marzo de 2011

Sabina hizo delirar a una multitud en Tucumán

La expectativa por ver, escuchar y sentir a Joaquín Sabina era mucha. Y el cantante español no defraudó. Todo lo contrario. Ante una multitud, le sacó todo el brillo a su voz y deliró a 6 mil fanáticos.
"Tiramisú de limón" fue el tema elegido para comenzar el recital que se desarolló en el anfiteatro Monumental, en la capital tucumana, que duró casi dos horas, con 26 temas elegidos por Sabina para la ocasión, entre viejos éxitos y nuevas canciones. Leer nota

Karamelo Santo : "Da orgullo que nos digan fiesteros"

Para Karamelo Santo la fiesta continúa. El grupo mendocino es una tromba sonora que nada lo detiene, ni siquiera la partida del líder Goy Ogalde, quien se retiró para hacer un camino solista después de ser uno de los referentes del grupo durante 18 años. "Ahora trabajamos de otra manera, lo que pesan son las buenas ideas y las ganas de divertirnos", dijo Gody Corominas, cantante y percusionista de la banda. Leer nota

Kevin Johansen en España

Luego de un 2010 increíble, en el que recorrieron toda la Argentina de norte a sur, llevando su último trabajo en una auténtica road movie para los sentidos. Luego de un año en el que llevaron su arte a Inglaterra, Chile, Perú, Ecuador y Brasil con teatros a sala llena y sumando nuevo público. Después de un fin de año espectacular y con llenos en los principales teatros de Buenos Aires. Y a continuación de un verano frente a mucha gente que se sigue sumando para verlos actuar, Kevin Johansen + The Nada + Liniers llegan a España y no te lo podés perder. Leer nota

MuchMusic presenta Completo: Rock y Dictadura

La primera edición del ciclo que busca abordar diferentes temáticas y su vinculación con el género, comienza con una edición muy especial: la dictadura desde la mirada del rock, un recorrido por el proceso y la historia del género, marcado por el contexto político del país.
El jueves 24 de marzo a las 22.00hs, MuchMusic pondrá en pantalla su primera edición de completo 2011 ; esta vez, buscará mostrar a 35 años del golpe de 1976, la relación entre Rock y Dictadura. Este documental analiza y recuerda cómo este género musical vivió los difíciles años de la dictadura y cómo desde la recuperación de la democracia, la música ha acompañado la búsqueda de memoria, verdad y justicia. Leer nota

Calle 13 en Mexico : Mucho por contar

Consciente de la tremenda ola violenta que se vive en el país, René, líder del dueto Calle 13, afirmó que aunque mucha gente diga lo contrario, México está lleno de violencia extrema, situación que desgraciadamente se ha visto reflejada hacia el exterior, considerando esto una lástima, ya que es una nación que tiene mucho más que mostrar que la simple inseguridad. Leer nota

10 preguntas a Martín Buscaglia

Mágico y groovero, amable y experimental, el creador del uruguayismo lúdico se para en las antípodas del ruido nocivo y se despacha con un disco exuberante. Del candombe funk a las pequeñas canciones perfectas con destino de clásicos ("Oda a mi bicicleta", "Extraña calabaza"), Buscaglia construye un apasionante relato musical, intenso e imprevisible, con la participación del emblema del rock español, Kiko Veneno, el trombonista Martín Morón, el tecladista Herman Klang y la encantadora Eli-u Pena."Leer nota

Mañana : De la gran piñata y falsa cubana

Viernes por la noche. Nada mejor que un buen recital para empezar con todo el fin de semana. Por eso, te vamos a recomendar dos fechas distintas y novedosas, con dos bandas que piden pista.

Por un lado, Falsa Cubana festejará su sexto aniversario en Niceto Club, alegrando ese escenario con sus ritmos movedizos que hacen bailar debajo. Los oriundos de Chubut siguen presentando "Pibe Salamandra", ese disco que en un futuro puede representar el gran despegue del grupo. Leer nota

Melero: el anti-músico por excelencia

Daniel Melero fundó Los Encargados, produjo a Soda Stereo y tocó en Los Redondos, entre muchas otros proyectos. El Brian Eno argentino nos abrió las puertas de su casa para una entrevista íntima, en la que nos habla de su actualidad y del panorama del rock contemporáneo. Leer nota

Reincidentes regresa a la Argentina

Después de tres años, Reincidentes regresa a la Argentina para presentar oficialmente Tiempos de ira, su nuevo álbum, este sábado 19 de marzo en Groove (Av. Santa Fe 4389, Capital), con Superuva, Vitamina Q, Siglos de Sangre y Triple Zero en calidad de bandas invitadas. Leer nota

jueves, 17 de marzo de 2011

Salta la Banca en Toda la vida es ahora radio

Este Jueves a las 22 hrs , nuevamente nos acompañan el grupo Salta la Banca y con ellos trataremso de pasar dos horas a toda musica, canciones, anécdotas , historias y mucho más. Sortearemos entradas a su próximo gran concierto y su próximo disco.
Jugaremos en el nuevo segmento "A portarnos mal" en donde los pondremos a prueba con un poupurri de canciones que deberan no solo adivinarlas sino cantarlas ( podrán ?). También tendremos nuestro columnista de lujo "Beto Sueiro" leyendo una de sus poesias urbanas, las noticias de ayer y hoy. Un programa que sera para saltar la banca.
Este Jueves a las 22 hrs por www.arinfo.com.ar ( la radio por internet). Y a partir del Viernes , ingresando a la pagina de la radio, nos buscas en programación y nuevamente podrás escucharnos. Te esperamos, hoy más que nunca "Toda la vida es ahora " !!!!

Germán Daffunchio: "No hay cosa con menos onda que el dinero"

Está la palabra. Y está la acción. Lo que se canta y lo que se dice, no siempre coincide con lo que se vive. Germán Daffunchio, capitán de un barco de poetas y locos llamado Las Pelotas, heredero de la vanguardia de Luca Prodan y Sumo, tiene como tesoro más preciado su autenticidad y su coherencia. Canta lo que siente. Siente lo que canta. Y vivió una vida en consecuencia. Encontró su refugio en algún lugar de Córdoba, su lugar en el mundo, y en una tarde de mucha luz, en la inmensidad de las sierras, nos recibió el día después de cerrar el escenario mayor de Cosquín prestándose para una charla con la muerte, el dinero y el camino recorrido, como ejes de su rebeldía. Leer nota

El último viaje de Tavo

En su última nota en este suplemento, antes de su fatal accidente, Tavo Kupinski, ex Piojos y Las Pelotas, habló maravillas de Germán Daffunchio y su gente. El dice: “Lo que pasa es que Los Piojos desde muy chicos se convirtieron en una sociedad anónima. Nosotros primero nos tuvimos que hacer fuertes internamente para llevar adelante los años de lucha. Me preguntan si nos sentimos un grupo con desgracia, y la verdad, es totalmente lo opuesto. Me siento afortunado de que se nos haya cruzado en la vida Tavo. Leer nota

Ozzy: “Argentina tiene el público más afectivo"

Semejante afirmación acerca de este lazo con los argentinos quizás esté fundada en las experiencias locales que tuvieron partida doble en 1995 (como parte del "Monsters of rock" y un show en solitario en Obras Sanitarias) y tres años más tarde cuando actuó en el Monumental de River Plate como parte de la grilla del festival Quilmes Rock. "Vengo rodando por el mundo como en mis mejores épocas (ya tocó en Inglaterra, Rusia, Italia, Francia entre otros países europeos y los Estados Unidos) y no podía faltar Sudamérica y especialmente Argentina”, aseguró Osbourne, de 62 años. Leer nota

Festival Sumareggae: Dos días de cultura, paz y hermandad

Continuando con la tradición pasional que los argentinos tienen con el reggae, llega a Argentina el festival que te acerca toda la cultura jamaiquina. Además de la música, se podrán presenciar debates, películas, muestras fotográficas y arte plástica. Bajo el nombre de Sumareggae, el sábado 2 y domingo 3 de abril Buenos Aires disfrutará de un evento en el cual, además, brillarán las presencias de Bunny Wailer, Jah Mason, Lutan Fyah, Natty Combo, Dancing Mood y La Estafa Dub, entre otros artistas. Leer nota

Nat King Cole

Un día como hoy de 1919 nacía Nat King Cole el gran cantante americano con una voz fantastica. Y que les parece si lo recordamos con un gran video que hizo su hija "Natalie" cantando la cación "Unforgettable" en donde, con la magia de la tecnologia, pudo unirse con su padre en una magnifica canción , como dice la misma Inolvidable !!!!!!



www.todalavidaradio.blogspot.com

Enrique Bunbury lanza nuevo álbum y obsequia temas

Las buenas noticias llegan por partida doble para los fans argentinos de Enrique Bunbury, ya que el ex Heroe del silencio tiene muchísimo material registrado en Buenos Aires para compartir con sus fans. El músico alista la salida de Gran Rex, álbum que reflejará los shows que brindó el 3, 4 y 5 de noviembre del 2010 en el famoso teatro de la calle Corrientes, cuando presentó su último trabajo, Las consecuencias. El LP contendrá veinticuatro temas que repasan lo mejor de su trayectoria musical y estará en las bateas a partir del 29 de marzo. Leer nota

The Strokes: 'Cuando nos juntamos, hacemos magia' play

Ya está aquí 'Angles', el esperadísimo cuarto disco de The Strokes. Desde el pasado 14 de marzo se puede escuchar en 'streaming' en la página web del grupo y el próximo martes 22 saldrá a la venta. "Hemos tardado tanto en tenerlo preparado porque no queríamos ir a lo fácil. Hemos trabajado duro para conseguir un sonido diferente. Creo que este álbum es lo más excitante que he escuchado en mucho tiempo", asegura Albert Hammond Jr., el guitarrista. Leer nota

miércoles, 16 de marzo de 2011

Salta la Banca en Toda la vida es ahora radio

Mañana tendremos la visita de Salta la Banca y también del poeta Beto Sueiro ( colaborador del programa). Mucha música y mucha poesia . Y hablando de musica les regalo un video inedito de SLB del mini concierto que hicieron este vernao en las playas de Villa Gesell. A preparase para mañana !!!!!



www.todalavidaradio.blogspot.com

Los Pericos son de Oro

Luego de cumplir 25 años de carrera, Los Pericos aún tienen grandes motivos para seguir de festejo. Y es que su último álbum, Pericos & Friends, que cuenta con la participación de las figuras más importantes del reggae mundial, alcanzó el galardón de Disco de Oro. Se trata de un lanzamiento global, dado que el mismo ya puede adquirirse en España, Francia, Dubai, Estados Unidos, Australia, Japón, Canadá, México, Inglaterra, Suiza, Italia, Brasil, Suecia, Chile, Colombia, Uruguay y Venezuela, entre otros países. Leer nota

Trapero filma en Cuba, con Kusturica, "Siete días en La Habana"

El protagonista del corto de Trapero es el cineasta y actor serbio Emir Kusturica (“Gato negro, gato blanco”, “Underground”, “Tiempo de gitanos”), mientras que el resto del elenco se integra con los cubanos Jorge Perugorría, Mirta Ibarra, Ana de Armas y Vladimir Cruz.
Este filme constituye un ambicioso proyecto de las casas productoras Morena Films (España) y Full House (Francia) que se basa en diferentes textos y narraciones de autores cubanos como Guillermo Cabrera Infante y Leonardo Padula, y que estará integrado por siete cortometrajes que se irán cruzando y atravesando temática y narrativamente durante toda una semana. Leer nota