S/he, El/la. En su libro Babel (1978), la poeta eléctrica  Patti Smith decide que la tercera persona incluya los dos géneros. En la  fotografía que la hizo famosa, la tapa de su álbum debut Horses (1975), ella es  "el/la", si nos llevamos por la camisa, los tiradores y ese blazer que deja  colgar de su hombro. Como Dylan diez años antes y nuestro Spinetta casi cinco,  El/la quería ser la Rimbaud de la era del rock (que se acercaba a su capítulo  punk). Y en esa foto, estuvo bien cerca de su ideal: el/la outsider de los  "sentidos desarreglados". "Todos mis ' role models ' –fueran los discípulos,  Juan el Bautista o Rimbaud– eran pobres y dormían bajo las estrellas", cuenta en  su flamante autobiografía, Just Kids ( Eramos unos niños , Lumen), donde  recuerda su convivencia, siempre al borde del hambre y de la calle, con el  fotógrafo de Horses , Robert Mapplethorpe. Leer nota
sábado, 29 de mayo de 2010
Los ambiguos objetos del deseo
S/he, El/la. En su libro Babel (1978), la poeta eléctrica  Patti Smith decide que la tercera persona incluya los dos géneros. En la  fotografía que la hizo famosa, la tapa de su álbum debut Horses (1975), ella es  "el/la", si nos llevamos por la camisa, los tiradores y ese blazer que deja  colgar de su hombro. Como Dylan diez años antes y nuestro Spinetta casi cinco,  El/la quería ser la Rimbaud de la era del rock (que se acercaba a su capítulo  punk). Y en esa foto, estuvo bien cerca de su ideal: el/la outsider de los  "sentidos desarreglados". "Todos mis ' role models ' –fueran los discípulos,  Juan el Bautista o Rimbaud– eran pobres y dormían bajo las estrellas", cuenta en  su flamante autobiografía, Just Kids ( Eramos unos niños , Lumen), donde  recuerda su convivencia, siempre al borde del hambre y de la calle, con el  fotógrafo de Horses , Robert Mapplethorpe. Leer nota
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario