
Una caja con su discografía desde 1987 hasta 2007, la ubica, por fin, en un lugar central de la música popular argentina. En este diálogo, Liliana Herrero, repasa su trayectoria y valora el legado de Mercedes Sosa, que dejó en ella una legítima representante. Que nuestra Mercedes se haya muerto mueve, ahora, todas las fichas. Vendrán momentos duros porque ella fue, a su modo generoso, la validación de lo mejor y lo peor de la música argentina de los últimos cincuenta años. ¿Era la misma Mercedes la que grababa a dúo con Nacha Roldán y Raúl Carnota la que luego hacía lo propio con Soledad Pastorutti o Los Nocheros? ¿Era la misma la que, por caso, grababa una zamba de Guastavino y más tarde una canción de Alejandro Lerner? Habrá que sentarse a pensar al respecto. En serio. Leer nota
No hay comentarios:
Publicar un comentario