![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg66KQMUlpawJ4WpQfpRsG1rjxVQm8fkBbcdCK5xq8uVEZXH4TrtgAP1bO9PFB7sJiXKYAjWEetplad9G2G4NUcYjhJRHwb50HRqwWFjEgAZ4Nq-RlzWKlLiNOYEcqe7vKnXodW_sxP0Mg/s320/sandro.jpg)
Gracias al rock dejé las calles, las navajas y las cadenas, y agarré una guitarra. Dejé la campera de cuero y las pandillas. El rock me salvó. Me salvó quizá de que fuera un delincuente." (Sandro)
Jopo a lo Elvis y chaqueta de cuero eran parte de la estética de un Sandro que estaba fascinado con el sonido beat de Inglaterra y el rocanrol de los 50. Ya había cantado boleros, tangos y valses peruanos cuando, con unos muchachos de Avellaneda, formó Los de Fuego. Originalmente integrado por Miguel "Lito" Sánchez, Carlos Ojeda, Héctor Centurión y él, Roberto Sánchez, comenzaron tocando en fiestas privadas hasta el debut oficial, el 6 de mayo de 1962, en el salón La Polinesia de Valentín Alsina. Leer nota
No hay comentarios:
Publicar un comentario