
Su legado se transmitió de hermanos mayores a hermanos menores, a través de las radios que pasan aquellos clásicos inoxidables: “Los locos de Buenos Aires”, “La Murguita de Villa Real”, “Tanguito del Almendra”. Guitarrista de Alfredo Zitarrosa, albañil, capataz, el tiempo ha transformado a Alejandro del Prado en pionero indiscutido y por partida doble: en haber traído la murga-canción a estas orillas y, sobre todo, en haber sido un adelantado al crear esa enérgica mixtura de rock y murga, tango y milonga trabajada en su estilo único, del que luego se nutrieron bandas como Bersuit Vergarabat y Los Piojos. Leer nota
No hay comentarios:
Publicar un comentario