![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiI7hIiil12E-JxAwCSRvHo77G3h2VW6khLJFD6y03s14eZvJNO6TDNQO2LxVqITcRHXsHU41OHlTNl5LI5VK1S6c-ipZLDspHbLzuhvaWGUVFzwAHWsr7c4TczJCKLa_uRHgcBaEm5Vd5C/s320/tango.jpg)
La Asociación TangoVía recuperó cien mil discos “perdidos” de la historia del tango y va por su digitalización masiva. Ignacio Varchausky, director artístico del proyecto, cuenta el proceso, que requiere de la concientización del Estado y la sociedad. Un mundo de rarezas. Aníbal Troilo, que fue al bandoneón lo que Maradona al fútbol, cantando tangos en la casa de una amiga –en Montevideo– con Roberto Grela en guitarra; Alfredo Gobbi, más o menos lo mismo pero en violín, grabando standards del género solo y con un piano; Astor Piazzolla, caro nexo entre los dos, un día de 1960 contando su travesía en Estados Unidos por Canal 9. Leer nota
No hay comentarios:
Publicar un comentario